Años cuarenta. La II Guerra Mundial se encuentra en pleno apogeo. En medio del ambiente crispado, el detective Paul Soames (John Cusak, 'El enigma del cuervo'), llega a la ciudad de Shangai para aclarar la muerte de su mejor amigo, pero sin darse cuenta acaba atrapado en una peligrosa conspiración. Perseguido por un agente del servicio secreto japonés, Tanaka (Ken Watanabe, 'Origen'), sus sospechas se centran en un capo de la mafia local, el carismático Anthony Lang-Ting (Chow Yun-Fat, 'The Killer') y en su bella esposa, Anna (Gong Li, 'La maldición de la flor dorada'), con la que se verá envuelto en un peligroso romance. Ambos deberán resolver el crimen y huir de la ciudad antes de que descubran su secreto.
El director Mikael Hafström ('El rito') se interna en este drama de época repleto de glamour y sofisticación que además viene aderezado con el exotismo que lleva implícito el entorno oriental en el que se ubica. Un reparto asiático de lujo (que incluye algunos de los nombres más importantes de la cinematografía) y algunas caras conocidas como las de David Morse ('Bailar en la oscuridad') o Franka Potente ('Corre, Lola, Corre'), son algunos de los ingredientes de esta película que homenajea el cine negro de la época.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Shanghai
Siempre nos quedará Casablanca
por Mario Santiago
A primera vista, parece que ‘Shanghai' tenga que ser un producto oriental de
importación del estilo de ‘El último Samurai' o ‘Memorias de una geisha': un calculado
cóctel de exotismo con héroe occidental como centro moral del relato. Y en cierta
manera lo es. Sin embargo, en el corazón de este discreto filme de espionaje con aire
noir encontramos una humildad lejana a la pompa de los títulos citados anteriormente.
En esta película de ocupantes y resistentes, la Historia no se articula en mayúsculas, de
forma solemne y afectada, sino que sirve de mero trasfondo para un relato de secretos,
mentiras y pasiones desatadas. El escenario es la China ocupada por Japón en los
prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial. Shangai es un territorio comanche en
el que los últimos reductos de la resistencia china intentan poner trabas al ocupante
japonés, al tiempo que este último está a punto de entrar
El director Mikaël Hafstrom, de origen sueco, se ha convertido en uno de los directores europeos más apegados al cine fantástico y de terror desde sus inicios, aunque también ha practicado otros géneros. Debutó con el thriller 'Vendetta' (1995) y continuó realizando cine en su país de origen hasta que realizó 'Evil' (2003), película con la que se dio a conocer y que le abrió las puertas del mercado internacional, gracias a su nominación al Oscar
Leer más
Un trío asiático de lujo
En el reparto aparecen tres de los intérpretes más importantes del cine asiático y que tienen una mayor repercusión internacional. Se trata de Gong Li, una de las musas orientales por excelencia, descubierta por Zhang Yimou en 'Sorgo rojo' y a la que hemos visto en películas como '2046' o 'Corrupción en Miami (Miami Vice)'. Por otro lado, las dos estrellas masculinas son: Chow Yun-Fat, que se dió a conocer gracias a los estilizados y violentos th
Leer más
De nuevo juntos
No es la primera vez que el director Mikaël Hafstrom cuenta con el actor John Cusack. Ambos coincidieron en la misteriosa '1408 (1408)' (2007).