SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
DIRIGIDO POR
por Aurélien Le Genissel
"La película aparece como una clara apuesta de entretenimiento con toques sociales y políticos que pretenden dar más profundidad a la típica historia de amor y fraternidad. Una obra previsible y sentimental aunque ciertamente bien llevada que provocará alguna que otra lágrima al público más candoroso y una sonrisa de incredulidad e indiferencia al resto de la gente".
EL PERIÓDICO
por Nando Salvà
"Bizarra mezcla de comedia y melodrama, esta entretenida fábula, defensora de la tolerancia y la convivencia, narra la odisea de un indio musulmán con síndrome de Asperger que recorre EEUU tras el 11-S":
La crítica completa está disponible en EL PERIÓDICO
El País
por Javier Ocaña
"En poco más de dos horas, el relato adquiere esa forma tan reconocible de las películas-río- más grandes-que-la-vida, donde a un protagonista autista se le suman la mayor cantidad posible de circunstancias dramáticas, en una especie de cuento a lo Forrest Gum en el que la famosa escena de "la vida es como una caja de bombones" serviría a la audiencia como ejemplo de drama seco, duro y sin concesiones, en comparación con la grandilocuecnia, el amaneramiento y la gazmoñería reinante en Mi nombre es Khan".
La crítica completa está disponible en El País
PÚBLICO
por Rubén Romero
"Por primera vez una "major" de Hollywood apoya el cine de Bollywood. El resultado queda amputado: por un lado, tanto el inverosímil argumento como al realización con abundancia de planos ralentizados es típicamente Bollywood; por otro, la falta de escenas de acción y números musicales traiciona a sus orígenes":
La crítica completa está disponible en PÚBLICO
Metrópoli
por Alberto Bermejo
"Además del colorismo de Bollywood, sobresale la tosquedad de un relato trágico y romanticón. Lo mejor, algunos momentos de autoconsciencia que harán las delicias de los incondicionales de kitsch".
DIRIGIDO POR
"La película aparece como una clara apuesta de entretenimiento con toques sociales y políticos que pretenden dar más profundidad a la típica historia de amor y fraternidad. Una obra previsible y sentimental aunque ciertamente bien llevada que provocará alguna que otra lágrima al público más candoroso y una sonrisa de incredulidad e indiferencia al resto de la gente".
EL PERIÓDICO
"Bizarra mezcla de comedia y melodrama, esta entretenida fábula, defensora de la tolerancia y la convivencia, narra la odisea de un indio musulmán con síndrome de Asperger que recorre EEUU tras el 11-S":
El País
"En poco más de dos horas, el relato adquiere esa forma tan reconocible de las películas-río- más grandes-que-la-vida, donde a un protagonista autista se le suman la mayor cantidad posible de circunstancias dramáticas, en una especie de cuento a lo Forrest Gum en el que la famosa escena de "la vida es como una caja de bombones" serviría a la audiencia como ejemplo de drama seco, duro y sin concesiones, en comparación con la grandilocuecnia, el amaneramiento y la gazmoñería reinante en Mi nombre es Khan".
PÚBLICO
"Por primera vez una "major" de Hollywood apoya el cine de Bollywood. El resultado queda amputado: por un lado, tanto el inverosímil argumento como al realización con abundancia de planos ralentizados es típicamente Bollywood; por otro, la falta de escenas de acción y números musicales traiciona a sus orígenes":
Metrópoli
"Además del colorismo de Bollywood, sobresale la tosquedad de un relato trágico y romanticón. Lo mejor, algunos momentos de autoconsciencia que harán las delicias de los incondicionales de kitsch".