Las dos superestrellas de Bollywood, Shah Rukn Knan y Kajol Devgan, encarnan a los protagonistas de la historia principal en “Mi nombre es Knan”. Rizwan Knan sufre el síndrome de Asperger desde que era niño. Ya convertido en adulto, Knan se enamora perdidamente de Mandira, una madre soltera que vive en Estados Unidos.
Debido a su discapacidad Knan es detenido, según las autoridades americanas, por su conducta sospechosa. El protagonista luchará hasta el final para limpiar su nombre del presunto delito de terrorismo del que se le acusa.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Mi nombre es Khan
Una aislada muestra de cine indio
por Beatriz Martínez
A pesar de que la industria de Bollywood es la segunda más potente del mundo y que cada año se hacen cientos de películas, no suele ser habitual encontrar en nuestras pantallas alguna muestra de cine indio. Por eso resulta insólito encontrar el estreno de una película como 'Mi nombre es Khan', uno de los éxitos de taquilla más importantes en su país de origen y que, quizás para contentar a las audiencias foráneas, no incluye los típicos números musicales representativos de la cinematografía, sino que se desarrolla en Estados Unidos, trata un tema muy complejo, como es la tensa relación entre la minoría musulmana tras los atentados del 11-S, y está narrada dentro de los moldes del melodrama más convencional, con un marcado aliento épico en su parte final. El director Karan Johar realiza una especie de híbrido entres los patrones característicos del cine indio y los del cine americano y, a