Año 1937: un niño tibetano de 2 años es elegido para convertirse en el nuevo Dalai Lama. Arrebatado a su familia, el pequeño es llevado al Palacio de Potala, donde da inicio una educación muy dura que lo marcará para siempre, pero que también endurecerá su carácter hasta transformarlo en un gran líder, tanto político como espiritual, que sea respetado por sus súbditos.
Años más tarde, sin embargo, el Dalai Lama tendrá que abandonar su país natal cuando comience la invasión de la China comunista, y no tenga más remedio que exiliarse con su séquito en India hasta que el peligro haya pasado y pueda volver. Sin embargo, mientras el protagonista se mantiene a salvo, sabe que su pueblo está muriendo ahí fuera, lo que le atormenta profundamente.
Película dirigida por el reputado director Martin Scorsese.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Kundun
Scorsese se pierde en el Tibet
por Nestor Hidalgo
Fue la guionista Melissa Mathison ('E.T., el extraterrestre') quien requirió que Martin Scorsese fuera el encargado de dirigir el guión que había escrito sobre la vida del Dalai Lama después de mantener largas entrevistas autobiográficas con el líder tibetano. Lo cierto es que la labor del director de 'Taxi Driver' y 'Toro salvaje' se deja ver bien poco, cumpliendo más como artesano resolutivo que aportando su visión personal sobre el material de Mathison, que no pasa de ser una película biográfica convencional.Desde la identificación del pequeño Tenzin Gyatson como el decimocuarto Dalai Lama en 1937 hasta el inicio de su exilio en la India en 1959, 'Kundun' sigue la vida, crecimiento y aprendizaje del líder político y espiritual (interpretado en la edad adulta por su propio nieto), enfrentado a las responsabilidades de su cargo y, sobre todo, la invasión militar de la China comunista de
Kundun es una película hecha con todo el cariño de Martin Scorsese hacia su madre la cual acababa de fallecer.
La película es muy buena con una trama muy dramática e interesante.
La fotografía del film es espectacular, así como la banda sonora.
La trama narra la historia de un niño tibetano (Tulku Jamyang) que es elegido por los monjes como el decimocuarto Dalái Lama, la figura más importante del Tibet. El niño de tan sólo dos años es ...
Leer más
Arte ELABORACION Y DESEÑO
1 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 25 de junio de 2020
Excelente película, su narrativa y la historia en sí, son geniales. El realismo de la historia y de las actuaciones son parte de lo que me ha maravillado de esta producción.
A causa de esta película, tanto Martin Scorsese como la guionista Melissa Mathison y su entonces marido Harrison Ford fueron incluidos en la lista de personas que tienen prohibido entrar en el Tibet.
Decisiones
El reparto está íntegramente compuesto por actores no profesionales.
A mi madre
Martin Scorsese le dedicó esta película a su madre Catherine, que murió durante la preproducción del filme, debido a que "el Dalai Lama representa el amor incondicional, y para mí mi madre era la persona más cercana para mí por la que sentía ese tipo de amor".