El hombre de al lado
Cartel de  El hombre de al lado
22 de julio de 2011 en cines | 1h 50min | Drama
Dirigida por Gastón Duprat, Mariano Cohn
|
Guion Andrés Duprat
Reparto Rafael Spregelburg, Daniel Aráoz, Eugenia Alonso
Medios
3,4 5 críticas
Usuarios
3,3 27 notas, 7 críticas

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 7

Desde los títulos iniciales vemos dividida la pantalla, símbolo del conflicto que tendrá lugar entre los dos protagonistas de esta película: el enfrentamiento entre dos seres antagónicos, dos vecinos, a partir de la construcción de una ventana. Este punto de partida, provocará que se tense la realidad y salgan a relucir las lacras de la sociedad, sus temores y la lucha de clases.

Víctor (Daniel Aráoz) y Leonarddo (Rafael Spregelnurd) iniciarán un contencioso entre ellos por atrapar un poco del sol que a uno le entra y que al otro le falta. Mientras Víctor se muestra como un hombre rústico y natural, comunicativo y sociable, Leonardo es receloso y snob, un diseñador de éxito que perderá los estribos ante la indiscreción de su vecino.

El espacio será fundamental: ambos habitan la Maison Curutchet, construida por Le Corbusier en 1954, un edificio de arquitectura muy especial que será el escenario y al mismo tiempo el tercer protagonista de la función. Así, se establecerá una contienda entre el que observa y el que es observado, convirtiéndose la mirada en el leit motiv de la película, y la incomunicación de las civilizaciones modernas en el sustrato significativo de su narración.

La película se alzó con el premio a la Mejor Película argentina en el prestigioso Festival de Mar de Plata en 2009.

Tráiler

imagen de El hombre de al lado Tráiler 1:53
El hombre de al lado Tráiler
16.642 vistas

Noticias

Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (Lo mejor de la primera semana de Agosto) noticias imagen
Noticias - Amigos de SensaCine
'Capitán América', 'The Dark Knight Rises', 'Green Lantern', 'Los Pitufos', 'El origen del planeta de los simios', 'La boda…
miércoles, 3 de agosto de 2011

Actores y actrices

foto de Rafael Spregelburg
Personaje : Leonardo Kachanovsky
foto de Daniel Aráoz
Personaje : Victor Chubello

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
palmira982
palmira982

66 usuarios 35 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 4 de agosto de 2011
Un guion sobre una historia cotidiana extraida de la realidad que constituye una radriografia de una clase media argentina incapad de gestionar adecuadamente sus conflictos y que politicamente acaba en el totalitarismo y la corrupcion. Recomendable.
Miguel Vazquez
Miguel Vazquez

39 usuarios 28 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 25 de octubre de 2011
Esta fábula moral explora "la culpa" dentro del bastión existencial del creador de una humanidad que no sabe afrontar lo desconocido: un vecino proletario, tosco, inquietante pero a la vez adictivo. Quizás cómica, quizás algo larga, el film deja un gusto amargo de injusticia y de traición.
Paola Iglesia
Paola Iglesia

33 usuarios 25 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 26 de octubre de 2011
A partir de una situación tan insignificante que muy raras veces está representada en el cine, la película se pasea tranquilamente, con su ritmo un poco lento, entre película social (oposición entre el arquitecto, acabado burgués, y su vecino, proletario completo), comedia absurda, y drama. Los realizadores confían demasiado en la situación inicial y en un final inesperado, pero debemos reconocer que su película intriga y cuestiona tanto ...
Leer más
Sofia Lopez
Sofia Lopez

26 usuarios 22 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 27 de octubre de 2011
El argumento es simple (un poco demasiado, se dice en un primer momento): un vecino opresor que presiona a una pareja hacia la implosión, pero su desarrollo conduce a un verdadero abismo existencial. Los personajes no son muy amables y nos invade la inquietud: ¿De dónde viene realmente la opresión? El vecino, a veces cómico y a veces perturbador, es un verdadero personaje dostoievskiano, y finalmente se gana nuestra empatía en detrimento de ...
Leer más

Fotos

Secretos de rodaje

La casa Curutchet

La casa en la que se desarrolla la película se llama Maison Curutchet, como su propietario. En efecto, en 1948, el cirujano Pedro Curutchet pidió al renombrado arquitecto Le Corbusier que le construyera un edificio en Buenos Aires que le sirviera a la vez de habitación y de pequeña clínica de cirugía. Terminada en 1954, es la única construcción de Le Corbursier en América del Sur. La UNESCO la seleccionó entre diecinueve obras del arquitecto para Leer más

Horizontes diferentes

Si se tiene en cuenta esa oposición de mundos, el hecho de que los actores vengan de dos medios diferentes, teatro y televisión (en donde también han trabajado los realizadores) no se debe al azar: como los personajes de la película, cada uno representa su universo: la tendencia burguesa por el teatro frente a la cultura popular de la televisión. Gaston Duprat y Mariano Cohn comentan: “Sabíamos que Daniel interpretaría muy bien el personaje de Ví Leer más

Lucha de clases

Según el director, la película habla de dos universos que se enfrentan a través de los dos protagonistas: “Sus personalidades, sus culturas y sus idiomas son diferentes. Víctor, con su agradable encanto y su voz suave, está lleno de determinación y carácter. Sin embargo, Leonardo, a pesar de que tiene gran aplomo, e incluso cierta arrogancia en su trabajo, no está realizado en su vida, con una esposa que le domina y una hija que no le escucha”.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Argentina
Distribuidora A Contracorriente Films
Año de producción 2009
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2009, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2009.