Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Un futuro dominado por los microprocesadores, en el que la materia prima es la información. En este espeluznante y sombrío mundo, Case es un cibervaquero que se gana la vida robando información y traspasando defensas electrónicas. Pero su suerte está a punto de cambiar cuando en su camino se cruza con Armitage, un hombre al que pretendía estafar. Ambos personajes, junto con Molly, una experimentada infiltrada, se ayudarán mutuamente para sobrevivir en un extraño mundo que está pensado para el control más absoluto, la dependencia y la inmoralidad.
Película basada en la novela futurista de ciencia ficción Neuromante (1984), un clásico de la literatura ciberpunk escrito por William Gibson. El director Tim Miller (Deadpool) es el encargado de dirigir esta adaptación cinematográfica.
La película está basada en la novela futurista de ciencia ficción Neuromante (1984), un clásico de la literatura ciberpunk escrito por William Gibson. Esta fue su primera novela.
Creador del término ciberespacio
Ciberespacio tiene su origen en la palabra griega 'kybernetike' que era el arte de navegar. Curiosamente, esta palabra que denomina el lugar virtual formado por distintas redes informáticas, se empleó por primera vez con esta acepción en la novela de ciencia ficción Neuromante (1984) de William Gibson en 1984, y a partir de ahí se popularizó su uso.
Novela galardonada
Neuromante (1984) es una de las pocas novelas en haber obtenido los tres premios más importantes en la literatura de ciencia ficción. Obtuvo el Premio Nebula en 1984 y en 1985 los Premios Hugo y Philip K. Dick.