Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Un grupo de enloquecidos alienígenas viajan de planeta en planeta para ver qué tipo de especies habitan en ellos. Cuando llegan a la Tierra, deciden volar el planeta por los aires, pero antes darán a los humanos una última oportunidad. Eligen a un tipo al azar, Neil Clarke (Simon Pegg), un profesor de instituto, al que conceden poder absoluto. Neil podrá entonces cumplir hasta el más loco de sus deseos, desde hacer hablar a su perro, hasta conseguir que un amigo tenga a la mujer de sus sueños. Claro que, Neil tendrá que tener cuidado. Porque sus poderes vienen con una condición: si no demuestra merecerlos, ¡adiós a la humanidad!
Terry Jones (El sentido de la vida, La vida de Brian) dirige esta comedia protagonizada por Simon Pegg (Misión Imposible: Nación secreta, Star Wars: El despertar de la Fuerza, Bienvenidos al fin del mundo), que cuenta en su reparto con los actores Kate Beckinsale (El rostro de un ángel, Contraband), Rob Riggle (Mi gran boda griega 2, Infiltrados en la universidad) y Eddie Izzard (Hannibal, Valkiria). El film también incluye en su reparto las voces del desaparecido Robin Willliams (Noche en el museo: El secreto del faraón, El mayordomo), además de a los ex-integrantes de los Monty Python: John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Michael Palin y el propio Terry Jones.
Secretos de rodaje
La voz del desaparecido Robin Willliams
Uno de los protagonistas de la película es un perro. Cuando Neil Clarke (Simon Pegg), gracias a unos pecualiares alienígenas, pueda cumplir hasta el más loco de sus deseos, hará hablar a su perro. La voz de este perro la encarnó el desaparecido Robin Williams.
Monty Python, 30 años después
Se trata de la primera película en treinta años en la que trabajan juntos todos los miembros del grupo cómico Monty Python, excepto Graham Chapman, que falleció en 1989. Fue hace más de 30 años, con El sentido de la vida (1983), cuando los ex-integrantes de los Monty Python, John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Michael Palin y Terry Jones trabajaron juntos por última vez.
El origen de la historia
Sobre el guión de la película, Terry Jones ha comentado que lo lleva desarrollado desde alrededor de 20 años. Jones le atribuye la idea del film al cuento El hombre que podía hacer milagros, de H. G. Wells.
Secretos del rodaje