La casa de una anciana se incendia. Ya en el hospital, la creen demente debido al suceso, ya que no para de hablar del pánico que tiene a "la caja". Pasan los días y en el jardín del hogar de la señora se venden sus objetos en un mercadillo, será allí donde una niña y su padre compren la susodicha caja y la lleven a su casa. Entonces comienzan a suceder fenómenos paranormales, que un rabino pronosticará como actos malignos de un demonio salido de "la caja" al que hay que practicar un exorcismo y volver a encerrar del lugar del que salió. La niña poco a poco irá consumiéndose y quedándose en los huesos, como si algo estuviera matándola desde dentro, un mal que la carcome y que no la dejará escapar.
El director danés Ole Bornedal regresa al mercado internacional con esta película de terror escalofriante, cuya historia está basada en el folclore yiddish, producida por Sam Raimi y protagonizada por Jeffrey Dean Morgan ('Watchmen'), Natasha Calis ('La tapadera') y Kyra Segwick ('Phenomenon').
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
The Possession (El origen del mal)
Exorcismos versión 293020102833909
por Alejandro G.Calvo
No voy a engañar a nadie, no veía una película del danés Ole Bornedal desde 1997, año en que tuve acceso tanto a 'El vigilante nocturno' (ganadora en Fantasporto en 1995) como a su remake americano, 'La sombra de la noche'; ambas dirigidas por él. Eran los tiempos (oscuros) de 'Tesis' donde triunfaba un horror light, casi sin sangre, más centrado en lo psicológico y en lo ambiental, con una elegancia forzada y una preocupante tendencia a saturar la imagen con claroscuros (cuando el manierismo se apodera de lo clásico acaba por difuminar sus contornos hasta convertirlo en un espejismo de sí mismo). Alfred Hitchcock era la referencia a seguir –algo bueno- pero el pentagrama aplicado era torpe, una fotocopia de una fotocopia de una fotocopia, que a base de perder sus sutilezas acabó por olvidarse de su sentido ontológico primigenio.
¿Qué ha hecho Ole Bornedal desde entonces? Ni idea. Si mi
Sigue sus publicaciones
20.191 usuarios
Lee sus 225 críticas
2,0
Publicada el 10 de septiembre de 2012
Suponiendo que es de terror
Pelicula bastante flojita,se supone que es de miedo pero la verdad que no da nada,nada de miedo,ni sustos,nada de nada,no da lo que promete,no cumple,se centra en la historia y eso está bien cuando preparas algo nuevo,y esto es una más,una más para lista peliculas de posesiones con el mismo argumento,con el mismísimo argumento y sin nada nuevo que ofrecer,aún así supongo que tendrá que ver cine igual para las ...
Leer más
talim7
Sigue sus publicaciones
8 usuarios
Lee sus 14 críticas
2,0
Publicada el 8 de septiembre de 2012
Es entretenida, pero mas que asustarme me he reído mucho viendola. La historia esta bien, pero hemos llegado a tal momento de películas del tipo "un demonio pose a una persona" que vista una vista todas, ademas que la película parece avisarte de cuando vayan ha dar el susto, y ya no te asustas, a no ser que te asustes muy fácilmente. Aconsejo ver la película, porque es entretenida, pero vayas al cine, es película para ver en casa.
Nikon83
Sigue sus publicaciones
331 usuarios
Lee sus 64 críticas
4,0
Publicada el 10 de febrero de 2013
Una típica película del género de las posesiones que te encantará si eres fan del género o odiarás si no lo eres o eres un "friky" que opinas que todo lo bueno del género ya está hecho y no se quiere aceptar nada nuevo. Teniendo en un pedestal a Alfred Hitchcock, que sin quitarle méritos hay vida después de él.
Gomez Zeux
Sigue sus publicaciones
248 usuarios
Lee sus 59 críticas
2,5
Publicada el 10 de septiembre de 2012
Otro calco de película de miedo con niña repelente que da repelus. Nada destacable quitando un par de escenas.
En 'The Possesion (El origen del mal)', varios individuos adoptan un comportamiento extraño después de haber adquirido antiguas reliquias en distintos mercadillos. Algunas de estas antigüedades contendrían un "dibbouk", un demonio escondido dentro que se introduce en el cuerpo del individuo que abre el mecanismo. Esta leyenda, nacida de la mitología hebrea, se transmitió a las creencias de la Europa del Este.
Sam Raimi en la producción
La película está producida por Ghost House Pictures, que no es otra que la productora de Sam Raimi. En efecto, sabemos que el realizador adora el cine de terror y el fantástico, género que ha cultivado en numerosas ocasiones, como en 'Posesión infernal' (1993), 'Premonición (The Gift)' (2001) y 'Arrástrame al infierno' (2009).
Problema de calificación por edades
La película ha tenido diversos problemas de censura en los Estados Unidos. Al principio la cinta obtuvo una calificación "R", por la extrema violencia de sus imágenes. Sin embargo los productores estuvieron apelando la decisión hasta que, en finalmente han conseguido una calificación de no recomendada para menores de 13 años, por lo que la película ha tenido una mejor distribución en las salas.