Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Pelicula no recomendada a menores de 13
Martin Brest tiene un tumor en la cabeza y Rudi Wurlitzer padece cancer de huesos. De acuerdo con el diagnóstico, ambos son pacientes terminales. A pesar de todo, aún les queda un corto espacio de tiempo para vivir de la forma más intensa, alocada y apasionada que sean capaces, por ello, como Rudi desea ver el mar al menos una vez en la vida, Martin decide que es una cuestión de honor enseñárselo antes de morir. Conduciendo un Mercedes Coupé robado, emprenden el camino que les llevará a vivir la última aventura de su vida.A sus espaldas queda todo lo demás: los asesinos profesionales, el alcohol, las prostitutas de lujo y el miedo a morir.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Knockin' On Heaven's Door (Llamando a las puertas)
La fuga de tu vida
por Nestor Hidalgo
La influencia de las películas criminales con raíz postmoderna, trivialización de la violencia, gángsters aficionados a las conversaciones digresivas y narrativas fragmentarias de Quentin Tarantino tuvieron una influencia decisiva en la evolución del género negro durante la década de los 90 no sólo en EE UU (Joe Carnahan) o el Reino Unido (Guy Ritchie), sino también en otras latitudes cinematográficas como Alemania. La opera prima del realizador Thomas Jahn tiene que inscribirse de forma necesaria dentro de esa ola de tarantinitis, no sólo por tono sino incluso por cita directa: el famoso contrapicado desde dentro del maletero de un coche.Y es que es ese coche, concretamente un Mercedes-Benz W113, el detonante de toda la trama cuando un par de treintañeros que se conocen en el hospital tras ser diagnosticados con tumores mortales deciden robarlo para lanzarse a un viaje por carretera con
Leer crítica
Tráiler
1:45
Knockin' On Heaven's Door (Llamando a las puertas) Tráiler VO