Infancia clandestina
Cartel de  Infancia clandestina
21 de diciembre de 2012 en cines | 1h 50min | Drama
Dirigida por Benjamín Avila
|
Guion Benjamín Avila, Marcelo Müller
Reparto Ernesto Alterio, Natalia Oreiro, César Troncoso
Medios
3,0 5 críticas
Usuarios
3,0 10 notas, 2 críticas
Sensacine
2,5
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

El director Benjamín Avila nos trae esta estremecedora historia basada en su propia vida. Ambientada en la Argentina de 1979, narra la vida de Juan (Teo Gutiérrez), un muchacho de doce años que junto a su familia regresan a Buenos Aires con una identidad falsa después de años de exilio. Los padres de Juan y su tío Beto son miembros de la organización Montoneros, una estructura guerrillera que pretende restablecer en el poder al general Juan Domingo Perón. Pero el cometido no es nada fácil y mucho menos para el pequeño Juan, quien para todos sus amigos de la escuela se llama Ernesto, y también para María, la niña de la que se enamora. El niño ha de tener mucho cuidado en no desvelar su identidad real ya que, la más mínima desviación puede ser fatal para toda su familia. Se trata de una historia de activismo, pero también de amistad y amor, y ante todo la historia de un niño en una Argentina en guerra luchando por sobrevivir.

La Crítica de SensaCine

2,5
Regular
Infancia clandestina

La gallinita ciega o mi chica "interrumpida"

por Covadonga G. Lahera
Arranca Infancia clandestina tras unos cuantos rótulos que demuestran la confianza que un buen puñado de instituciones han depositado en el debut en el largo de ficción de Benjamín Ávila (preestreno en la Quincena de Realizadores de Cannes incluida). Uno se siente, tras las dos primeras secuencias, esperanzado ante la posibilidad de ver realmente un tratamiento renovado sobre el nefasto episodio histórico de desapariciones, secuestros, asesinatos y torturas indiscriminadas infligidas a argentinos disidentes durante la dictadura de Videla. Lástima que enseguida empieza a sonar a viejo, a una explotada y recalcada mecánica de las emociones donde la historia queda reducida a un drama familiar con este período histórico como telón de fondo y con foco en la pérdida de la inocencia sentimental de un chaval de doce años. La reciente El premio (Paula Markovitch, 2011), con un carácter más minima

Tráiler

imagen de Infancia clandestina Tráiler 2:33
Infancia clandestina Tráiler
12.918 vistas

Actores y actrices

foto de Ernesto Alterio
Personaje : Oncle Beto
foto de Natalia Oreiro
Personaje : Charo
foto de César Troncoso
Personaje : Daniel
foto de Christina Banegas
Personaje : Abuela

Crítica de usuarios

Beatriz Lizuain
Beatriz Lizuain

555 usuarios 65 críticas Sigue sus publicaciones

2,5
Publicada el 17 de diciembre de 2012
Película de mucha intensidad autobiográfica sobre temas familiares que intenta dejar por todo lo alto la labor de los progenitores pero sin aportar mucho nuevo.
Doge Gamer 2015
Doge Gamer 2015

10.436 usuarios 383 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 25 de julio de 2020
Una película que es totalmente dramática, profunda y emocional, además, está basada en hechos reales, muy recomendable.

Fotos

Secretos de rodaje

Sobre el director

El argentino Benjamín Avila, estrena su segunda película, muy personal, que narra los acontecimientos que tuvo que sufrir con su familia. Antes de realizar este largometraje, Ávila se había fogueado en casi todas las disciplinas audiovisuales, aunque sus mayores logros los alcanzó en el terreno del cortometraje, con títulos como 'La gotera', gracias a los que consiguió reconocimiento internacional. Después debutó con 'Nietos (Identidad y Memorial Leer más

Basada en la propia historia del director

La película cuenta la historia real de Benjamín Ávila, director y guionista del filme. Sus padres tuvieron que vivir en la clandestinidad por pertenecer a la organización revolucionaria de Montoneros, hecho en el que se inspira 'Infancia clandestina'.

Referentes

El director Benjamín Avila reconoce haber tenido para la preparación de su película algunos referentes, como es el caso del chileno Patricio Guzmán, que también a través del campo del documental ha logrado rescatar capítulos fundamentales de la historia de su país, como es el caso de 'La memoria obstinada' (1996), siempre a través de la reivindicación social; ideológicamente también dice haberse sentido muy afín aFernando E. Solanas (director de Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidades España, Argentina, Brasil
Distribuidora Wanda Visión
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 1 000 000 USD
Idiomas Portugués, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2011, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2011.