Terraferma
 Terraferma
27 de julio de 2012 en cines | 1h 28min | Drama
Dirigida por Emanuele Crialese
|
Guion Emanuele Crialese, Vittorio Moroni
Reparto Filippo Pucillo, Donatella Finocchiaro, Mimmo Cuticchio
Medios
2,7 9 críticas
Usuarios
3,0 2 notas
Sensacine
3,5
Ver en Amazon Prime Video
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Todos los publicos

En la pequeña isla siciliana de Linosa habita la familia Pucillo, dedicada a la pesca desde hace varios años y compuesta por Filippo (Filippo Pucillo, 'Nuevo mundo' y 'Respiro'), un joven que se encuentra en medio de un dilema moral, su abuelo experto en el oficio del mar, su tío y su madre, que aún tiene la esperanza de encontrar una vida mejor tras haberse quedado viuda. La pesca ya no resulta rentable para poder vivir en la isla y los habitantes empiezan a darse cuenta del potencial que tiene el turismo y de lo rápido que crece. De esta forma los Pucillo deberán buscar una nueva forma de mantener a la familia, y por eso deciden alquilar su casa a los turistas y vender su barco de pesca a finales del verano.

Un día, una pequeña barca llena de inmigrantes ilegales y a punto de naufragar se acerca a la isla. Los isleños tendrán que enfrentarse a esta nueva situación: distintas opiniones sobre los extranjeros que no dejan de llegar y una reciente ley que les obliga a no prestar ayuda a quienes lo necesite, la cual rompe con la antigua política del mar que incita al rescate de quien esté en apuros.

'Terraferma' hace referencia a todos aquellos que viven anclados en el pasado y se resisten a cambiar, la familia Pucillo deberá tomar difíciles decisiones que cambiarán sus vidas…

Ver esta película

SVOD / Streaming
Ver en Amazon Prime Video
Amazon Prime Video
Suscripción
ver

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Terraferma

Tierra de resistencia

por Paula Arantzazu Ruiz
Habría que pensar 'Terraferma', el cuarto filme del italiano Emanuele Crialese, partiendo de la idea del paso del tiempo. La película, de alguna manera, nos habla de los años que han transcurrido entre ésta y 'Respiro' (2002), el segundo trabajo del cineasta: ambas tienen lugar en una isla de las Pelagias (la primera en Lampedusa, la segunda en Linosa) y también ambas comparten personaje, Filippo, un rostro de pecas y pelo rojo, interpretado por Filipo Pucillo. No es difícil imaginar al protagonista del largometraje actual como aquel niño revoltoso que en 'Respiro' cantaba junto a Valeria Golino 'Bambola', de Patty Pravo. El tiempo ha pasado, sí, pero Filippo sigue igual de asilvestrado que entonces. Y en una isla. Del mismo modo, si aquella finalizaba con un plano submarino en contrapicado, ocupado por los cuerpos de los protagonistas flotando en el mar; con un plano en contrapicado des

Tráiler

Terraferma Tráiler 1:15
Terraferma Tráiler
4.575 vistas

Actores y actrices

Filippo Pucillo
Personaje : Filippo
Donatella Finocchiaro
Personaje : Giulietta
Mimmo Cuticchio
Personaje : Ernesto
Giuseppe Fiorello
Personaje : Nino

Fotos

Secretos de rodaje

Cómo nació la idea

En el año 2002 Emanuele Crialese rodó 'Respiro' en la isla de Lampedusa, siete años después volvió a visitar la isla y a penas pudo reconocerla, el lugar paradisiaco donde había filmado una de sus películas se había convertido en un escenario tétrico y triste lleno de barcos destruidos, cañones y demás armas. La nueva apariencia de la isla de Lampedusa sirvió como inspiración al cineasta para crear la historia de 'Terraferma'.

Una isla de cuento

El director italiano Emanuele Crialese se rebela contra la costumbre social de poner etiquetas al individuo, por ello trata de excluir en su película algunos términos como 'ilegal', 'extra-comunitario' o 'inmigrante', considerándolos expresiones despectivas y segregacionistas. Construir un mundo imaginario fue el mejor camino para poder tratar este tema sin tener la necesidad de caer en este tipo de concepciones.

"Los que no han llegado"

Emanuele Crialese se emociona cuando se da cuenta del destino a veces trágico de los clandestinos que perecen queriendo llegar a las costas. Al mismo tiempo, se maravilla ante a la voluntad de los que han logrado sobrevivir a tal periplo. Es el coraje de la gente, que huye para conseguir alcanzar un futuro mejor, lo que el realizador quiso resaltar con su película, una oda a la odisea moderna de estos millares de inmigrantes de Lampedusa.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Francia, Italia
Distribuidora Vértigo Films España
Año de producción 2011
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto 1 000 000 EUR
Idiomas Amárico, Italiano
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2011, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2011.