El hombre más buscado
Nota media
3,7
publicaciónes
  • Cinemania
  • El País
  • Fotogramas
  • ROCKDELUX
  • Variety
  • The Hollywood Reporter
  • IMÁGENES DE ACTUALIDAD
  • The Guardian

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Cinemania

por Irene Crespo

"Antoon Corbijn adapta la novela de Le Carré y nos regala al mejor y último Philip Seymour Hoffman".

La crítica completa está disponible en Cinemania

El País

por Carlos Boyero

"La estética que usa Anton Corbijn para ese Hamburgo portuario es poderosa".

La crítica completa está disponible en El País

Fotogramas

por Mirito Torreiro

"Este film tiene los elementos habituales del universo John le Carré: personajes turbios y al borde de la soledad y el acoholismo, tramas complejas, intrigas internacionales marcadas por el terrorismo, en este caso islámico"

La crítica completa está disponible en Fotogramas

ROCKDELUX

por Beatriz Martínez

Cine confeccionado a la vieja usanza, de corte tradicional, con estupendas interpretaciones y perfecta ejecución técnica.

Variety

por Justin Chang

"Corbijn tiene éxito aquí en gran parte debido a su atención a los matices y el detalle de manera totalmente complementaria de los agentes alemanes en el núcleo de la historia".

La crítica completa está disponible en Variety

The Hollywood Reporter

por Todd McCarthy

"La historia es un rompecabezas en el que todas las piezas son de un gris indistinguible, haciendo con su unión que se convierta en un asunto complicado de resolver".

La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

IMÁGENES DE ACTUALIDAD

por Quim Casas

"El hombre más buscado tiene el tono general de la interpretación individual de Philip Seymour Hoffman: grave, serena, distante y cínica."

The Guardian

por Xan Brooks

"Es un profesional del mundo del espionaje de la vieja escuela, intrincado como un reloj y actuado con entusiasmo por el siempre espléndido Hoffman. Pero sigue siendo una empresa extrañamente anónima de este talentoso y distintivo director".

La crítica completa está disponible en The Guardian
¿Quieres leer más críticas?