El viernes por la tarde, después de quedar con su pandilla habitual de amigos, Russell (Tom Cullen, 'Last Days On Mars'), se va solo a un club gay. Allí pasa la noche hasta que, antes de irse a casa, se encuentra con Glen (Chris New), con el que terminará acostándose. Sin embargo, lo que parecía un encuentro casual y sexo de una sola noche, terminará convirtiéndose en una aventura que derivará en algo completamente diferente. Después de un fin de semana juntos, los dos hombres comenzarán a conocerse mejor y se harán todo tipo de confidencias: hablarán de sexo, de relaciones, de los excesos que han cometido a lo largo de los años, de sus miedos y de sus inseguridades. Un breve encuentro que les cambiará radicalmente la vida.
El director Andrew Haigh ('Greek Pete') firma su segunda película, siempre afincado en los márgenes del movimiento cinematográfico homosexual británico independiente. Para muchos, una mezcla perfecta entre 'Antes del amanecer' y 'Happy Toghether' con un irresistible toque british.
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Weekend
En construcción
por Covadonga G. Lahera
Ha tardado en estrenarse Weekend en España, película que pudo verse en el pasado Festival Internacional de Cinema d'Autor (D'A) de Barcelona y uno de los fenómenos "indies" de la temporada 2012, con una gran acogida tras su estreno en la taquilla americana y en la británica. Sin minusvalorar que me dejó un buen sabor de boca (sin alardes) tras el primer pase, la cabeza se me llenó de preguntas y peros tras un segundo visionado.El realizador británico Andrew Haigh hace su Antes de amanecer (1995) con dos chicos como protagonistas de su propuesta romántica (la elipsis narrativa que integra el filme y el final con los personajes en la estación remiten directamente al primer filme del importante tríptico de Richard Linklater). Hay varias secuencias entre los actores donde se logra construir una intimidad creíble y profunda que, junto a varias secuencias de seguimiento y observación del perso
Sigue sus publicaciones
70 usuarios
Lee sus 37 críticas
5,0
Publicada el 8 de marzo de 2013
Excelente. Brillante. Actuaciones frescas, naturales, simples, es como ver a un par de amigos charlando en la sala de casa, acerca de la realidad... Muy bien tratado el tema gay y hetero, EL AMOR SIN DIFERENCIACION... Magica. Simple y bella.
Un visitante
4,5
Publicada el 27 de marzo de 2013
WEEKEND presenta una naturalidad claramente realista gracias a la química entre los actores Tom Cullen y Chris New que encarnan a Russel y Glen, respectivamente. Pura magia romántica en la que estos personajes tratan de averiguar quienes son, qué quieren y cómo deberían definirse. Además, vagan por una misma tierra pero en sentido diferente...
diegop12
Sigue sus publicaciones
4.919 usuarios
Lee sus 151 críticas
4,0
Publicada el 28 de febrero de 2013
Una peculiar historia de amor entre dos desconocidos. Muestra dos perspectivas muy comunes y antagónicas del amor que se encuentran durante un momento pero que parecen tomar caminos distintos. Lejos de ser, o querer ser, un 'Brokeback Mountain'.
Un visitante
4,5
Publicada el 1 de marzo de 2013
Excelente película que demuestra la universalidad de los sentimientos. Sin importar la preferencia sexual de cada uno, esta película gusta e impacta!
La película se rodó solamente en 17 días, y en su totalidad en la ciudad de Nottingham en Inglaterra.
Autenticidad y honradez
El realizador Andrew Haigh quería contar una historia auténtica, íntima y honrada sobre las relaciones humanas. También deseaba llegar a hacer palpable los sentimientos, particularmente el miedo y la excitación frente a lo desconocido y frente a las posibilidades que ofrece un encuentro nuevo. 'Weekend' tiene como intención capturar pequeños momentos de una relación que se encuentra en los prolegómenos.
Una película de amor gay... y algo más
Rodar una relación homosexual era uno de los temas que se tenían que abordar en 'Weekend'. Era importante para el realizador Andrew Haigh dar cuenta de todas las complejidades que implica ser gay en nuestro tiempo. Pero tampoco es que quisiera acotarlo todo en torno a los contornos de la homosexualidad, porque pretendía que a partir de ese contexto, la situación se pudiera ampliar a temas universales: las luchas internas que generan los sentimien
Leer más