La película se introduce en la intimidad de una serie de parejas (cinco en total) que están esperando tener un niño. Está basado en el bestseller del mismo título escrito por Heidi Murkoff, el primero de una serie que elevaría a la categoría de celebrity a su autora, una especie de guía sobre qué esperar cuando se va a ser padres y considerada la bíblia del embarazo.
Las chicas en estado de buena esperanza son: Cameron Díaz ('Algo pasa con Mary'), Jennifer Lopez ('Un romance muy peligroso'), Brooklyn Decker ('Sígueme el rollo'), Anna Kendrick ('Up In the Air') y Elizabeth Banks ('Los próximos tres días').
Cada una de ellas tendrá que renunciar a aquellas cosas que les gustaba hacer, así como a afrontar los nuevos retos que supone la maternidad. El personaje de Cameron Diaz, una adicta al fitness, tendrá que asumir que no puede seguir siendo la reina del aerobic a partir de que descubre que está embarazada.
'Qué esperar cuando estás esperando' está dirigida por Kirk Jones ('La niñera mágica') y cuenta con un reparto espectacular, en el que también encontramos a los chicos Dennis Quaid ('El día de mañana'), Chris Rock ('Hora punta'), Chace Crawford ('Twelve') y Rodrigo Santoro ('300').
La Crítica de SensaCine
1,0
Muy mala
Qué esperar cuando estás esperando
El negocio del parto
por Gonzalo de Pedro
Si usted está embarazada, planea estarlo, o está considerándolo, le aconsejamos que prepare la cartera, pasee por el apartado de puericultura de cualquier centro comercial, y que eche además un vistazo a la sección de libros dedicada al embarazo, parto y crianza de los hijos que encontrará en cualquier librería medianamente grande. ¿Lo ve? Miles de productos, miles de libros, miles de teorías, miles de oportunidades de negocio: el tardocapitalismo ha logrado convertir un proceso natural en una fuente de ingresos, tan solo comparable en estabilidad y rentabilidad al negocio de las funerarias (que nunca quiebran). El parto es dinero. Y esta película, que adapta un betseller del mismo tipo, no es sino la extensión natural de ese negocio a las pantallas de los cines: una especie de ambiciosa "obra total" sobre el embarazo, el parto y las relaciones afectivo-sentimentales de la pareja camufla
Sigue sus publicaciones
191 usuarios
Lee sus 49 críticas
0,5
Publicada el 31 de julio de 2012
No vayas a verla. Aburrida, sin ritmo, sin buena banda sonora... El trailer engaña. Demasiados buenos actores y poca cosa.
Hemos Visto
Sigue sus publicaciones
97 usuarios
Lee sus 40 críticas
1,5
Publicada el 26 de septiembre de 2014
Cuando uno ve el reparto y el argumento de esta película piensa: ¿puede ser mala? No, a lo sumo puede ser lenta, o quizá desaprovechada.
¡Error! La película no solo es lenta y desaprovechada, sinó que ninguna de las interpretaciones consigue enganchar ni siquiera hacernos sonreír un par de veces.
Un visitante
4,5
Publicada el 17 de julio de 2012
Mejor de lo que parecía. Entretenida y por lo menos no te aburres. Tiene sus puntos de humor y también sus cosas trágicas que no te esperas.
Un visitante
2,5
Publicada el 14 de julio de 2012
Se deja ver, pero tampoco es que sea nada del otro mundo. Algun puntillo gracioso (recuerdo dos) y poco mas. Para mi, la verdad, prescindible si encuentras algo en cartelera que te guste mas.
El director al frente de Qué esperar cuando estás esperando es inglés y se llama Kirk Jones. Debutó en cine con la comedia 'Despertando a Ned' (1998), pero su espaldarazo definitivo fue gracias a la película infantil 'La niñera mágica' (2005), protagonizada por una Emma Thompson irreconocible. Después de este éxito probó suerte en el cine independiente con 'Todos están bien', basada en una película de Giuseppe Tornatore, 'Están todos bien', y en
Leer más
Adaptación de un bestseller
Qué esperar cuando estás esperando, está inspirada en una guía de embarazo muy popular en los Estados Unidos, y que está escrita por Heidi Murkoff. El libro fue el iniciador de toda una serie que va desde: "What to Expect: The First Year", "What to Eat When Your're Expecting" o "What to Expect: The Second Year".
Sobre el guion
El guion de 'Qué esperar cuando estás esperando' ha sido escrito por cuatro manos muy experimentadas en la materia: Heather Hach y Shauna Cross. Ambas ya habían escrito otras películas: Heather, la comedia 'Ponte en mi lugar' (2003) y la segunda, 'Roller Girls' (2010).
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Universal Pictures International Spain