Mi cuenta
    Spring Breakers
    Nota media
    3,3
    publicaciónes
    • El Periódico
    • Cinemania
    • Entertainment weekly
    • Fotogramas
    • ROCKDELUX
    • Slant Magazine
    • The A.V. Club
    • El País
    • Metrópoli
    • New York Post
    • The Hollywood Reporter
    • Time

    SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

    críticas de medios

    El Periódico

    por Desirée De Fez

    "Da la vuelta a los personajes femeninos en el cine criminal: no dependen del chico y tienen la posibilidad de decidir".

    La crítica completa está disponible en El Periódico

    Cinemania

    por Nando Salvá

    "Es una película curiosamente melancólica y sorprendentemente surreal, un largo montaje de repeticiones y variaciones, en el que las escenas se derraman la una sobre la otra, los recuerdos entran en el terreno de las fantasías y el tiempo presente es acechado por acciones pasadas y premoniciones del futuro".

    La crítica completa está disponible en Cinemania

    Entertainment weekly

    por Owen Gleiberman

    "Spring Breakers es con diferencia, la mejor película que ha hecho Harmony Korine"

    La crítica completa está disponible en Entertainment weekly

    Fotogramas

    por Sergi Sánchez

    "No quiere ridiculizar la vulgaridad de las fiestas universitarias regadas en sexo, drogas y alcohol, sino celebrar su rigor estético".

    La crítica completa está disponible en Fotogramas

    ROCKDELUX

    por Gerard Casau

    "El mayor logro de 'Spring Breakers' es habitar un plano de sublime idiocia, inmune tanto a quienes se lanzan a fabricarle la corona de obra maestra como a aquellos que la vilipendan cargando contra la misma enervante insustancialidad".

    La crítica completa está disponible en ROCKDELUX

    Slant Magazine

    por Andrew Schenker

    "Uno de los efectos de la fiebre de Harmony Korine, es el efecto hipnótico que te produce, y que te hace sentir como en una fantasía, o más bien como en una pesadilla perversa del sueño americano".

    La crítica completa está disponible en Slant Magazine

    The A.V. Club

    por Scott Tobias

    "El efecto general es agotador. La película de Korine contiene una histeria moral no intencional, que intenta advertir a todos los padres de que mantengan bajo llave a sus chicas buenas, por lo que puedan hacer mientras ellos no miran".

    La crítica completa está disponible en The A.V. Club

    El País

    por Jordi Costa

    "La película (...) no es provocadora por yuxtaponer las imágenes de, pongamos, Selena Gómez y una raya de coca: lo más provocador es su habilidad para vender como acto de transgresión un discurso que bien podría aceptar el título de un moralista melodrama mexicano de los cincuenta: Con quién andan nuestra hijas (1956) de Emilio Gómez Muriel".

    La crítica completa está disponible en El País

    Metrópoli

    por A.L

    "(...) lo peor no es lo que cuenta la película, sino el cómo: la fotografía es penosa y el montaje, lisérgicamente mareante; no hay un encuadre mínimamente aceptable y el conjunto parece un videoclip malo y barato".

    La crítica completa está disponible en Metrópoli

    New York Post

    por Lou Lumenick

    "Es cierto, estoy lejos de ser un fan de Korine. Pero él se siente orgulloso de hacer películas intencionalmente descuidadas y aburridas. Eso hace que se convierta en una película mucho más fácil de ver".

    La crítica completa está disponible en New York Post

    The Hollywood Reporter

    por David Rooney

    "Tiene un estilo visual hipnótico y un sonido denso. Pero a su vez, es muy monótona y el argumento está vacío a pesar de que trata un tema seriamente provocativo".

    La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

    Time

    por Richard Corliss

    "Trash Humpers por lo menos tuvo el valor artístico de sus propias convicciones lunáticas, pero Spring Breakers es superficial y falsa".

    La crítica completa está disponible en Time
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top