El actor Nikolaj Coster-Waldau tuvo que adelgazar y ponerse en forma para interpretar su papel de Horus. En total, bajó un 7% su grasa corporal para dar vida a este Dios egipcio.
El actor Chadwick Boseman da vida a Thoth, el dios egipcio de la escritura y el conocimiento. A Boseman le hemos visto recientemente hacer de Pantera negra en Capitán América: Civil War (2016).
Marco Beltrami es el responsable de la música del film. Él es el compositor de films como Golpe de estado (2015), Caza al asesino (2015), Rompenieves (2013) o Guerra mundial Z (2013).
En la película, los personajes utilizan un telescopio. Pero esta tecnología era desconocida en los tiempos del antiguo Egipto, ya que no fue hasta el Renacimiento cuando se inventó el telescopio.
Existe un juego para móvil oficial de la película. Lo ha desarrollado la empresa de los Países Bajos Sticky Studios. El juego cuenta con los escenarios y personajes de la película.
En el film, a Horus le arrancan los dos ojos, y luego es él mismo quien se los restaura. Según la mitología egipcia, este Dios sólo perdía un ojo.
Curiosamente, el director Alex Proyas nació en Egipto, pero se mudó a Australia con tres años de edad.
En el film, podemos ver a una criatura con forma de serpiente cuyo nombre es Apophis. Esta es la deidad egipcia del caos que por lo general se representa como una serpiente en el arte egipcio y sus jeroglíficos.
Para el rodaje de este film, se pensó en filmar en el Sahara, pero esta idea se desechó ya que se consideró demasiado peligroso.
En Egipto, el país donde ocurre esta historia, el título del film se ha cambiado por 'Reyes de Egipto', en lugar de 'Dioses de Egipto'.
Nikolaj Coster-Waldau es el popular actor que da vida a Jaime Lannister en Juego de tronos. En Dioses de Egipto, donde da vida al dios Horus, pierde los ojos a manos del malvado Set (Gerard Butler). En la serie de televisión, en cambio, lo que pierde Jaime Lannister es el brazo derecho.
Curiosamente, y aunque el film narra una historia de la mitología egipcia, en él no hay acreditados actores egipcios.
Según la mitología egipcia Set, también llamado Seth Setesh, Sutekh, Setekh o Suty, es el Dios del desierto, las tormentas, el desorden y la violencia.
Aunque la historia del film sucede en el antiguo Egipto, el rodaje del film tuvo lugar en Australia.
Este es el segundo film en el que coinciden el actor Rufus Sewell y el director Alex Proyas. El anterior fue Dark City (1998).
Esta película y Mad Max: Furia en la carretera (2015) comparten cerca de 200 miembros del mismo elenco. Por ejemplo, ambas películas tienen el mismo asistente de dirección (P. J. Voeten), el mismo supervisor de efectos visuales (Julian Dimsey), los mismos dobles (Tim Wong y otros), y actores como Courtney Eaton y Abbey Lee que están en el reparto de ambos films.
El argumento de la película está íntegramente basado en la mitología egipcia. Concretamente en en la lucha de los dioses Horus y Set por el trono de Egipto.
En cuanto Gerard Butler leyó la palabra "Dios" en el guión para describir su personaje, el actor sabía que tendría que dedicarse enteramente a ponerse en forma, así que en seguida practicó culturismo para dar vida al Dios Set en el film.
Los armaduras que visten los dioses en el film se diseñaron inspirándose en la mitología egipcia. Por ejemplo, las armaduras de Seth y Horus se asemejan a los respectivos animales asociados a estas deidades, que son el chacal y el halcón.
Gerard Butler (Set) y Nikolaj Coster-Waldau (Horus) interpretan en el film a tío y sobrino, respectivamente. Curiosamente, Butler sólo tiene un año más que Coster-Waldau.