Nacida para ganar
Nota media
3,1
publicaciónes
  • El Periódico
  • La Vanguardia
  • Cinemania
  • El País
  • Fotogramas
  • Metrópoli

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

El Periódico

por Beatriz Martínez

"'Nacida para ganar' es una afilada fábula costumbrista en torno a la oquedad de nuestro tiempo. Corrosiva, cruel, pero en el fondo llena de verdad, sentimiento y sobre todo, dignidad moral."

La crítica completa está disponible en El Periódico

La Vanguardia

por Jordi Batlle Caminal

"El célebre sketch de Martes y Trece de Nochevieja de 1985 (Encarna, Móstoles, las empanadillas) se utiliza inteligentemente para desmontar los mitos de nuestra cultura popular, añadiendo unos toques de desencanto y tristeza a la función."

La crítica completa está disponible en La Vanguardia

Cinemania

por Andrea G. Bermejo

"En Nacida para ganar, la actriz confirma lo que en títulos recientes como 'Embarazados' o 'Kiki, el amor se hace' venía advirtiéndonos: su dominio de los registros va mucho más allá del comodón título de “reina de la comedia” que durante los últimos años le hemos asignado."

La crítica completa está disponible en Cinemania

El País

por Javier Ocaña

"Con ese volcán de comedia y vida, de matices y expresividad, que es Alexandra Jiménez, acompañada de un magnífico grupo de intérpretes (Cristina Castaño, José Manuel Cervino, Ana María Ayala, revelación absoluta), Villanueva dibuja un atractivo panorama de la gente de a pie, expuesto a las mentiras de los lemas de superación inspirados en el todo a 100."

La crítica completa está disponible en El País

Fotogramas

por Jordi Batlle Caminal

"Aunque tiene un notorio déficit de ritmo, la película, en efecto, ha nacido para ganar gracias a tres cartas, tres ases, que auguran triunfo: sus tres actrices protagonistas. A Alexandra Jiménez hay que darle ya el título de campeona de la comedia actual."

La crítica completa está disponible en Fotogramas

Metrópoli

por Francisco Marinero

"El patético o ridículo contraste de los sueños de éxito individual con la realidad de las circunstancias sociales, económicas y culturales tiene poca gracia y poca autenticidad."

La crítica completa está disponible en Metrópoli
¿Quieres leer más críticas?