Mi cuenta
    ¡Ave, César!
    Nota media
    2,0
    164 notas
    ¿Tu opinión sobre ¡Ave, César! ?

    31 Críticas del usuario

    5
    2 críticas
    4
    2 críticas
    3
    7 críticas
    2
    4 críticas
    1
    5 críticas
    0
    11 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 13 de abril de 2016
    No hay por donde cogerla, es la primera vez en la vida que me aburro soberanamente viendo una película. Es maaaaaala
    Beatriz López Velasco
    Beatriz López Velasco

    95.292 usuarios 455 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 26 de abril de 2016
    La última película escrita, dirigida, producida y montada por los hermanos Coen (Joel y Ethan) es un divertido homenaje a la industria del cine de Hollywood en la década de 1950. Una visión romántica de esa Edad de Oro que será recordada como una obra menor de los Coen pues no termina de ser todo lo ácida que se espera de ellos. ¡Ave, César! abrió el Festival de Cine de Berlín de 2016, ha recibido buenas críticas y también el respaldo del público ya que terminó segunda en la taquilla, durante su primer fin de semana, por detrás de Kung Fu Panda 3.
    [...] ¡Ave, César! tiene todo lo que se puede esperar en una película de los hermanos Coen, hay misterio, intriga, pasión, delincuencia, divertidas parodias y un reparto lleno de estrellas. También recurren a todos los clichés sobre la industria del cine de aquella época, una monótona voz en off, espectaculares números musicales, grandiosos platós, decorados de cartón piedra, estrellas que ofrecen una blanca imagen pública cuando su realidad es más oscura, actores muy queridos por el público incapaces de decir dos palabras seguidas… Todo ello para hacer un sincero homenaje al cine de la época dorada de los grandes estudios.
    En este sentido, la película cumple su función, hay tiempo para homenajear a Esther Williams y sus películas acuáticas de la mano de Scarlett Johansson, a los números musicales donde reinaba el claqué, con un Channing Tatum demostrando que no tiene nada que envidiar a Gene Kelly, también a esos western donde los actores no necesitaban saber actuar y hasta un guiño a Con la muerte en los talones con esa casa sobre el acantilado. Sin embargo, aunque la mayoría de las escenas funcionan por separado, el conjunto se siente deslavazado. El hilo conductor es el personaje de Josh Brolin, un largo día en sus quehaceres habituales, yendo de un fuego al siguiente, resolviendo problemas y cerrando las historias de manera más o menos satisfactoria para el espectador. Al final resulta un poco desconcertante pues no queda muy claro que es lo que han querido contarnos y el secuestro es sólo una excusa para mostrar cómo funcionaba realmente la industria.
    Ya he dicho que el reparto es muy coral, el protagonista es Josh Brolin que brilla con un personaje brusco que, en el fondo, disfruta con su trabajo. George Clooney demasiado histriónico y exagerado para mi gusto. Muy destacable Alden Ehrenreich como el vaquero carismático tan hábil con el lazo como torpe con las palabras, con su personaje los Coen despliegan todo su cinismo. Ralph Fiennes es un estirado director inglés que no soporta al actor impuesto por el estudio. Frances McDormand brilla en un breve papel que tiene una escena memorable. Tilda Swinton interpreta a dos periodistas gemelas que merodean por los estudios a la caza de alguna exclusiva. Scarlett Johansson es una actriz con una imagen dulce e inocente que en la intimidad no tiene nada de dulce ni de inocente. Channing Tatum tiene otra escena memorable con un gran número musical y Jonah Hill es un abogado al que recurren para soluciones poco éticas.
    Un sincero homenaje al Hollywood clásico, con muchas referencias inteligentes y algún momento realmente brillante. No es para reírse a carcajadas pero si resulta divertida y entretenida.
    Marta F.
    Marta F.

    99 usuarios 38 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 4 de marzo de 2016
    Una comedia nada convencional con momentos memorables y no recomendada para todos los públicos. Hay quien la ha categorizado entre las películas menores de los Coen. Yo recomiendo a todo cinéfilo que disfrute del espectáculo sin más pretensiones.
    cine
    Un visitante
    4,5
    Publicada el 3 de marzo de 2016
    Ayer fui a ver esta película y tengo que decir que desde que vi Fargo, soy admirador de éstos hermanos tan gamberros, la película como es natural me encantó, tanto a mi como a todos los del grupo que fuimos y estábamos partidos de risa con cada ocurrencia que son muchas, eso si hay que estar metido en el universo de los Cohen y haber visto cine para disfrutarla, sólo el diálogo de los guionistas comunistas con el actor secuestrado amenizado con los ladridos de un perro histérico mientras entre ellos discuten y se mandan callar ya compensa, la discusión de un cura, un pastor protestante, un cura ortodoxo y un judío, en el despacho de producción sobre una película sobre la vida de Cristo alcanza cimas comparables con escenas de la vida de Brian, y sobre todo la estupidez general de los personajes que el sufrido productor tiene que controlar para que el engranaje capitalista siga funcionando, es genial, para mi gusto.

    Antes de escribir ésta crítica he leido muchas negativas, que no me extrañan, indiscutiblemente han ido a ver una pelicula sin saber a lo que iban, en resumen si te gusta el universo de los Cohen te encantará si no sabes quienes son, no vayas a verla porque no la vas a entender.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 29 de febrero de 2016
    Pésima, primera vez en mi vida, que me voy de la sala antes de que acabe la película, 45 minutos antes.
    Con el reparto que tenía, y el trailer que te endulzaba la boca, te haces unas expectativas demasiado elevadas.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 29 de febrero de 2016
    Mediocre ! Impresionante el aburrimiento durante la pelicula ! Parece hecha solo para los que tienen la " suficiente inteligencia " de entenderla ! ...
    cine
    Un visitante
    3,5
    Publicada el 28 de febrero de 2016
    Genial el viaje al Hollywood de mayor esplendor. El argumento puede ser flojo pero todos los arquetipos reflejados son espectaculares pasando por todos los géneros cinematográficos sobresalientes de los años 50 incluyendo al malo predominante de esa época (el comunismo)
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 28 de febrero de 2016
    Mala que aburrida me he salido a mitad de la pelicula😩😞😫no tenia nada de interesante 😕😣😟me fui a mi casa
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 28 de febrero de 2016
    Lo mas pesimo que he visto en cine y en casa. Mala mala mala.
    Increible que algo asi llegue al cine.
    Valla cosa mas mala. Increible sueño he hechado.
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 28 de febrero de 2016
    No merece la pena ir a verla, no pasa nada y te aburres un montón. Todos los que hemos estado en la sala hemos comentado lo mismo al final
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top