Doce naves alienígenas de más de 450 metros de altura han llegado a la Tierra, situándose en diversos puntos del planeta. La reputada experta en lingüística Louis Banks (Amy Adams) es entonces contratada por el Gobierno de los EE.UU, con el fin de descifrar y traducir el mensaje que los extraterrestres intentan transmitir a la humanidad.
Louise viajará hasta Montana, Estados Unidos, junto al científico Ian Donnelly (Jeremy Renner), para intentar establecer una comunicación con los “visitantes”. Juntos intentarán encontrar respuestas a este sorprendente suceso. ¿Por qué los alienígenas han venido? ¿Quieren invadir el planeta? ¿Cuáles son realmente sus intenciones? Ante la amenaza de una posible guerra mundial, los líderes de los grandes países deben llegar a un acuerdo para que la situación no se complique aún más y, así, evitar un conflicto cuyas consecuencias podrían ser catastróficas.
Denis Villeneuve (Prisioneros, Sicario) es el responsable de realizar esta adaptación cinematográfica de la novela corta A Story of Your Life del escritor Ted Chiang, que también participa como guionista. La película cuenta con Amy Adams (Batman v Superman: El amanecer de la justicia) y Jeremy Renner (Capitán América: Civil War) como protagonistas. Completan el reparto los actores Forest Whitaker (Rogue One: Una historia de Star Wars), Michael Stuhlbarg (Steve Jobs), Mark O'Brien (Halt and Catch Fire), Tzi Ma (El chico del millón de dólares), Russell Yuen (Dark Matter) y Joe Cobden (X-Men: Apocalipsis), entre otros.
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
La llegada
El lenguaje: Pregunta y respuesta
por Israel Paredes
La llegada pertenece a ese tipo de películas que se mueven en el filo, que arriesgan en su ambición y en su planteamiento visual y discursivo, consiguiendo que lo segundo sea parte de lo primero; que evitan el consenso e imponen un posicionamiento a partir de su propuesta. Algo así convierte a la película de Denis Villeneuve en una de las películas más estimulantes del año y sitúan al cineasta canadiense como uno de los realizadores más relevantes de nuestro presente, situación que venía ya demostrando con sus anteriores películas.A partir del relato de Ted Chiang, La llegada desarrolla una historia clásica de visita extraterrestre, pero lo hace desde un planteamiento en el que el elemento de ciencia ficción poco a poco va quedando desligado del género sin por ello dejar de serlo. Ya en el original literario, Chiang tomaba el arranque como excusa para, en primera persona, relatar en dos...
Sigue sus publicaciones
2359 usuarios
Lee sus 130 críticas
5,0
Publicada el 19 de noviembre de 2016
Creo que no me equivoco si digo que es la mejor película de extraterrestres que he visto.
Al menos se trata el tema desde un punto de vista adulto y maduro, nada de guerras nucleares para demostrar cuánto podemos devastar y que somos mejores que ellos.
Un punto de vista tan humano que te hace plantearte muchas cosas.
Amy Adams genial como siempre. La película creo que está muy bien montada. Los sonidos y la música perfectos.
Tommyknocker
Sigue sus publicaciones
51 usuarios
Lee sus 37 críticas
4,0
Publicada el 14 de noviembre de 2016
Denis Villeneuve se confirma como de uno de los directores del momento con 'La llegada', un thriller de ciencia ficción, que está entre lo mejor del año en el género. No esperéis explosiones y efectos especiales a raudales, la película no los necesita: el realizador genera el suspense y la emoción necesaria con unos pocos elementos, en una de las cintas más originales del año.
muvifan
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 8 críticas
4,5
Publicada el 19 de noviembre de 2016
Te recomiendo asistir al cine en compañía . La película no te cegará con un torrente de acción. Mientras la observas, la sientes , la piensas y te preguntas por diferentes cuestiones : “ Y si …” , ¿Por què?
Tras salir del cine, iras a una bar, a una cafetería. La cinta lo pide. Nos es imprescindible compartir las dudas e interrogantes que nos ha dejado la proyección. Dialogaréis sobre el film e intentaréis dar respuestas a esos ...
Leer más
Margot O.
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus críticas
4,5
Publicada el 19 de noviembre de 2016
Una peli diferente de extraterrestres. Entretenida y emotiva. Sorprendentemente y por una vez no hay guerra de por medio..
El director Denis Villeneuve y el guionista Eric Heisserer crearon para la película un lenguaje alienígena completamente funcional, y también visual. De hecho, crearon más de cien logogramas completamente operativos, setenta y uno de los cuales aparecen en la película.
Un relato de unas 30 páginas
El relato de Ted Chiang en que se basa la película era de apenas treinta páginas. En él, el autor enfrentaba el punto de vista de una lingüista doctorada, frente al de un militar científico, que debían desentrañar un idioma alienígena desde el total desconocimiento.
Veracidad científica
Tanto el director como el equipo de guión se han esforzado para lograr que la película tuviese veracidad científica. Por eso, contaron con la ayuda del renombrado científico Stephen Wolfram y su hijo Christopher Wolfram, para asegurarse de que toda la terminología usada fuera sólida.
No entiendo porqué siendo los extraterrestres tan avanzados no tienen un traductor de inglés y la protagonista se desgañita para tratar de entender su idioma escrito. Excelente película, con un planteamiento novedoso.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!