A Esmorga
Cartel de  A Esmorga
21 de noviembre de 2014 en cines | 1h 41min | Comedia dramática
Fecha de re-estreno 8 de mayo de 2015
Dirigida por Ignacio Vilar
|
Guion Ignacio Vilar, Eduardo Blanco Amor
Reparto Monti Castiñeiras, Karra Elejalde, Miguel de Lira
Medios
3,4 4 críticas
Usuarios
2,8 11 notas, 3 críticas
Sensacine
4,0
Streaming
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

La película tiene tres personajes principales, Cibrán, Milhomes y el Bocas. El primero de ellos, Cibrán el Castizo, relata ante un juez las veinticuatro horas de borrachera que pasó junto a los otros dos personajes, Milhomes y el Bocas. Debido a esa fiesta, los tres amigos montaron un gran revuelo y muchos problemas en la localidad de Auria, nombre imaginario bajo el cual se esconde la ciudad de Orense.

El filme está dirigido por Ignacio Vilar, conocido por otras películas como, por ejemplo, Vilamor (2011) o Un bosque de música (2004). El reparto lo forman Karra Elejalde, Ledicia Sola y Miguel de Lira, entre otros. 

Ver esta película

SVOD / Streaming
Ver en Filmin
Filmin
Suscripción
ver

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
A Esmorga

Una parranda envuelta en alcohol

por Carlos Reviriego
Crónica de borrachera, locura y camaradería en tiempos de hambre y represión, que parece sustituir el Dublín del Ulises de Joyce por el escenario ficticio de Auria –traslación literaria de Ourense en la obra del escritor gallego Eduardo Blanco Amor–, A Esmorga es, como dice su director, un “espacio común” para los gallegos. Ya Gonzalo Suárez llevó a la pantalla esta novela, verdadero punto de giro en la literatura gallega, en pleno amanecer de la Transición, si bien La parranda (1976) permanece hoy como un filme fuertemente vinculado a su tiempo, como metáfora de un país fracturado, violento y amedrentado. Esta nueva adaptación de Ignacio Vilar no solo exhibe una mayor proyección cinematográfica, sino que al mismo tiempo no oculta su fidelidad y adoración por la novela. De esta síntesis equilibrada entre el texto y la imagen, lo que se invoca y se evoca, es probablemente de donde surge g

Tráiler

imagen de A Esmorga Tráiler 1:44
A Esmorga Tráiler
5.739 vistas

Noticias

Estrenos de la semana del 4 al 10 de mayo noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
jueves, 7 de mayo de 2015

Actores y actrices

foto de Monti Castiñeiras
Personaje : Cabaleiro
foto de Karra Elejalde
Personaje : Bocas
foto de Miguel de Lira
Personaje : Cibrán
foto de Antonio Durán 'Morris'
Personaje : Milhomes

Crítica de usuarios

Tony Montana
Tony Montana

1.216 usuarios 84 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 23 de mayo de 2015
El director gallego Ignacio Vilar nos ofrece en esta adaptación de uno de los clásicos de la literatura gallega, de Eduardo Blanco Amor y también mi libro preferido, un film muy fiel al libro, destacando las grandes interpretaciones de los tres personajes principales, Miguel de Lira, Antonio Durán "Morris" y Karra Elejalde. Los paisajes por donde se desenvuelve la cinta son muy verdes y merecen la pena verlos. A la buena dirección hay que ...
Leer más
Borja D.
Borja D.

16 usuarios 28 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 23 de mayo de 2020
Desta volta, e por mor de estar escribindo encol do filme “A esmorga”, vou empregar o galego. Espero que a todo aquel que lea este análise non lle moleste nin lle impida comprender todo aquilo que busco recoller nos seguintes parágrafos. Baseado na novela homónima de Blanco Amor, o filme narra a festa continua por Ourense adiante na que viven os tres amigos protagonistas: Cibrán, O Milhomes e O Bocas. Todos eles están enormemente ...
Leer más
elcinepormontera.com
elcinepormontera.com

47 usuarios 28 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 5 de noviembre de 2015
“A Esmorga” es como la hipnótica llama azulada de una queimada que se enciende tras el conjuro mágico. El espectador queda atrapado en un viaje sin retorno: por que uno llega a sentirse compañero de correrías de estos tres pobres desdichados, víctimas de un tiempo sin esperanza. Aquella España franquista; triste, telúrica, encapotada, está tan bien retratada por la cámara de Vilar, que a pesar del oscurantismo representado de la ...
Leer más

Fotos

Secretos de rodaje

Basada en una novela

La película de Ignacio Vilar está basada en la novela del mismo nombre del escritor gallego Eduardo Blanco Amor.

Novela muy conocida

La novela que sirve de base para la película se considera una de las obras gallegas más importantes junto con "Memorias dun neno labrego" y "Cousas".

Ayudas

El rodaje del filme estuvo apoyado por el Ayuntamiento de Ourense, la Xunta de Galicia y la Diputación Provincial.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Vía Láctea Filmes
Año de producción 2014
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Fecha de retorno 08/05/2015
Idiomas Gallego
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2014, Mejores películas Comedia dramática, Mejores películas Comedia dramática en 2014.