El singular héroe Peter Quill, también conocido como Star-Lord, vuelve a embarcarse en un viaje intergaláctico por todo el universo. Le acompañará su heterogéneo equipo formado por Gamora, Drax el Destructor, Rocket Racoon y Baby Groot, además de otras nuevas incorporaciones como Mantis, Yondu Udonta y Nébula. Juntos, ahora que son una recién fundada familia, los Guardianes tendrán que luchar duro, a la vez que intentarán desentrañar los misterios que rodean el pasado de Star-Lord. Y es que, en su aventura conocerán a Ego 'el Planeta Viviente', el temible progenitor de Peter. A medida que el Universo Cinematográfico de Marvel prosigue su expansión, veremos cómo viejos enemigos se volverán aliados y queridos personajes de los cómics clásicos se convertirán en héroes.
James Gunn (Movie 43, Super) vuelve a dirigir esta segunda entrega de Guardianes de la Galaxia, cuyo reparto principal está integrado por Chris Pratt (Los siete magníficos, Jurassic World) como Peter Quill, Zoe Saldana (Star Trek: Más allá, Lazos de sangre) interpretando a Gamora, Dave Bautista (Spectre 007, El hombre de los puños de hierro) en la piel Drax el Destructor, Bradley Cooper (Joy, La gran estafa americana) poniendo la voz a Rocket y Vin Diesel (Fast & Furious 8, xXx: The Return of Xander Cage) como la voz de Groot, además de Karen Gillan (La gran apuesta, Not Another Happy Ending) dando vida a Nébula. A ellos se suman las nuevas incorporaciones de Kurt Russell (Bone Tomahawk, Los odiosos ocho), Pom Klementieff (Oldboy, París a toda costa), Elizabeth Debicki (Everest, El gran Gatsby), Tommy Flanagan (Gotham, Hijos de la Anarquía) y Sylvester Stallone (Creed: La leyenda de Rocky, Los mercenarios 3).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Guardianes de la galaxia vol. 2
El mejor pop de la galaxia está de vuelta
por Alejandro G.Calvo
Si tuviera que reducir a tres las piezas/películas clave del Universo Cinemático de Marvel (UCM) sin duda me quedaría con (1) Iron Man (2008): al ser la película-chupinazo que dio pie a la existencia del mismo –borrando del mapa producciones pretéritas de todo tipo y calaña como el Capitán América (1990) de Albert Puyn, el Daredevil (2003) de Mark Steven Johnson o el Hulk (2003) de Ang Lee-, (2) Los Vengadores (2012): al demostrar que un film mash-up de superhéroes, al igual que en las grandes sagas del mundo del cómic, era mucho mejor que sus películas por separado (no nos engañemos: tanto las dos primeras Iron Man, como los primeros títulos del Capi y de Thor tienen tantos picos como valles) y (3) (2014): por dos razones, (3.1) al demostrar que un film de superhéroes ni siquiera tiene que contar con personajes conocidos por el gran público para funcionar y (3.2) porque empezó a ciment
La disfrute un montón llena de acción y bastante graciosa. Varios cameos y alguna conexión con otra película de Marvel a estrenar.
La peli empieza con joven Kurt Russell en la tierra para luego ir al presente donde los Guardianes están en una misión enfrentándose al monstruo del trailer. Baby Groot es una caña en toda la peli. Luego por culpa de Rocket acaban estrellándose en un planeta y ahi aparece Kurt Russell y Mantis y tras contarle ...
Leer más
superjanitor
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 15 críticas
0,5
Publicada el 1 de mayo de 2017
Guión absurdo, personajes de 30 y 40 años con edad mental de diez. Chistecitos sexuales, riñas de hermanas que se recorren la galaxia para MATARSE (nada menos) pero que después se quieren. Que si mi padre no jugó conmigo a la pelota... Mini groot es "cuqui" pero señores, esto se supone que es cine de súper héroes!!!
Malvados piratas espaciales con corazón, y bromas para niños. Esto es lo que van a ver.
No entiendo de dónde vienen las ...
Leer más
JOSE72
Sigue sus publicaciones
19.342 usuarios
Lee sus 204 críticas
2,5
Publicada el 5 de mayo de 2017
Revisando la primera entrega reconozco que aquella era mejor de lo que recordaba, esta nueva entrega sin embargo aunque sigue la estela de la anterior tengo la sensación de que tiene demasiados tiempos muertos y sobre todo menos acción que aquella. Los personajes y actores siguen siendo los acertados aunque tal vez el personaje del nuevo Groot tiene un desarrollo nulo y resulta un poco de adorno (o dirigido demasiado al público infantil), ...
Leer más
David1708
Sigue sus publicaciones
3.332 usuarios
Lee sus 138 críticas
3,5
Publicada el 30 de abril de 2017
No es mejor que la primera pero si está muy bien, la historia está bien pero demasiados momentos cargados de sentimientos buenos y malos. La historia bien pero carece de un malo malísimo. Los protagonistas geniales, visualmente brutal y la bso perfecta. Muy recomendable.
El film contiene nada menos que cinco escenas post-créditos. Así que hay que quedarse a verla hasta el final.
El personaje de Stalone
Uno de los nuevos fichajes del filme es Sylvester Stallone, que da vida a Stakar Ogord. En relación a su personaje, Stallone ha explicado: "Stakar fue desterrado por Yondu muchísimos años atrás por algo que hizo mal. Finalmente, se encuentran 20 años después en un local particular llamado 'Iron Lotus', el lugar donde todos los Ravagers van a desahogarse. También se produce una confrontación que es bastante intensa y que parece una pelea entre pad
Leer más
Cooper solo pone voz a Rocket
Aunque Bradley Cooper pone voz a Rocket, el actor no es el encargado de darle vida en el set de rodaje. El responsable de actuar como el personaje de mapache es Sean Gunn, el hermano de James Gunn, el director de la película, que está especializado en la captura de movimiento.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Merece la pena pagar por verla , se pasa un buen rato entre risas y aventura pero el guión deja mucho que desear en si. Película más que nada para fans, no para sobrevalolarla como están haciendo.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!