Mi gran noche
Anédotas sobre "Mi gran noche" y su rodaje

O Raphael o ninguno

El director Alex de la Iglesia y el guionista Jorge Guerricaechevarría escribieron el papel de Alphonso pensando en Raphael. El director ha confesado que tras terminar el guión estaba "tremendamente acojonado". Y es que "no había plan B": o Raphael aceptaba, o no había película. Pero el cantante no lo dudó y aceptó el papel.

Un título muy musical

El título de la película está sacado de la popular canción de Raphael. Mi gran noche está incluida en el álbum Digan lo que digan, de 1968, y era una versión de Adamo. La letra de Mi Gran Noche fue especialmente escrita para Raphael y significó un rotundo éxito en su carrera.

Raphael por segunda vez

Ya en Balada triste de trompeta, Alex de la Iglesia utilizó una actuación grabada del cantante en los años setenta para interpretar el tema que daba título al filme. Entonces no quiso atreverse a llamar al artista y pedirle su participación. Cuando Raphael vio el resultado le dijo: “Pero, ¿cómo has hecho esto sin mí?” y le propuso, medio en broma, medio en serio, que escribiera un guión pensando en él.

40 años sin hacer cine

El director bilbaíno ha conseguido que el cantante regrese a la pantalla grande después de más de 40 años. Su último trabajo para el cine fue en 1973 para la película Volveré a nacer. En los años 60, Raphael participó en innumerables films, Mario Camus y Vicente Escrivá fueron los directores con los que Raphael trabajó en más ocasiones.

Alphonso y Raphael

Aunque en la película Raphael canta sus propias canciones, Alex de la Iglesia le cambia el nombre al cantante por el de Alphonso, también con 'Ph'.

Apretada agenda

Raphael ha declarado que le hacía “una gran ilusión” la película y que no le importaba hacer un alto en su gira mundial para poder rodarla.

Duelo musical

En la película Alphonso se enfrenta a Adanne, un Mario Casas convertido en una especie de David Bisbal. La canción Escándalo compite con Bombero, la versión del Torero de Chayanne que Alex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría se han sacado de la manga. Para esta escena se estudió qué canción era la mejor para parodiar este tipo de éxitos latinos y se descartó una versión de Ave María, llamada Lobotomía.

De la Iglesia y La guerra de las galaxias

Una las constantes en la cinematografía de Alex de la Iglesia son sus referencias a La guerra de las galaxias. En La comunidad ya había un vecino voyeur que se escondía en su casco de Darth Vader y en Mi gran noche se presenta al personaje de Raphael como si fuera el oscuro villano de esta saga.

Éxito en el Festival de Toronto

Antes de pasar por San Sebastián, Mi gran noche se presentó en el Festival de Toronto, donde el público y los medios salieron entusiasmados de la película.

Actores fetiche

El director tiene un grupo de actores que asiduamente han trabajado en sus películas como Enrique Villén, Terele Pávez, Manuel Tallafé, Santiago Segura, Carolina Bang y en menor medida, Carmen Maura, Alex Angulo, Jesús Bonilla, Luis Varela, Carlos Areces y Antonio de la Torre.

El tercer concepto

Tras realizar sus dos últimos trabajos, el documental sobre Messi y un cortometraje sobre el catolicismo, ahora aborda el tercer concepto importante en nuestro país: la televisión.

Sátira de España

La película puede interpretarse como una metáfora sobre la situación de España, pero en clave trash y despendolada con la firma inconfundible de De la Iglesia.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • Culpa nuestra (2025)
  • Nosferatu (2024)
  • Mufasa: El rey león (2024)
  • Sonic 3. La película (2024)
  • Solo Leveling: ReAwakening (2024)
  • Conclave (2024)
  • Wicked (2024)
  • Heretic (Hereje) (2024)
  • Gladiator II (2024)
  • Culpa mía (2023)
  • Pídeme lo que quieras (2020)
  • Sin instrucciones (2024)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • Kraven The Hunter (2024)
  • Interstellar (2014)
  • Gladiator (El gladiador) (2000)
  • Better Man (2024)
  • Parthenope (2024)
  • Juego de ladrones 2: Pantera (2024)
  • La sustancia (2024)