En aguas internacionales
por Alberto LechugaSegundo gesto, Tartakovsky afirma rotundo: "Hotel Transilvania 3 es la entrega que más siento mía. Si fracasa será mi fracaso, si triunfa, será mi éxito". Conviene recordar entonces que la intrahistoria de la saga Hotel Transilvania es un relato lleno de baches en el camino. Cuando Genndy Tartakovsky dio a parar en la franquicia de Sony habían sido ya seis los directores que habían ocupado en algún momento la silla del director. Una tesitura extraña para un tipo que venía de ser la estrella de Cartoon Network y del que los aficionados esperaban que se erigiera como una de las voces autorales más relevantes del cine de animación. Pero se topó con la industria y su escala de poder: Hotel Transilvania era, en primer lugar, una producción animada a mayor gloria de Adam Sandler, que prestaba su voz al conde Drácula protagonista. La célebre estrella cómica de Little Nicky y Un papá genial apostó por mantener la película en las coordenadas de su cine, mientras que Tartakovsky abordaba el proyecto con una sensibilidad diferente. Frente a la comedia familiar de personajes inadaptados y pedorretas varias, para Tartakovsky Hotel Transilvania era un cartoon protagonizado por monstruos, un vehículo para su forma eminentemente plástica de entender la narración. Esa tensión dio lugar a dos películas que si bien arrasaron en taquilla, acababan siendo insatisfactorias para cualquiera que esperara disfrutar de alguna de las dos fórmulas que cohabitaban en su interior. Un choque accidentado. "Con Hotel Transilvania además tienes que hacer algo que haga reír a los ejecutivos del estudio, a los amantes de la animación y al público generalista. Y eso son tres tipos de espectadores muy diferentes". Una cláusula de mercado ante la que Tartakovsky nunca ha escondido su descontento, encontrando en el movimiento su particular forma de rebelión. A cada entrega, el movimiento de sus personajes, su gestualidad y su forma de andar, así como la velocidad de lo que ocurre en pantalla, ha ido aumentando hasta el paroxismo de la tercera entrega, que llega a dejar exhausto por momentos. De este modo, una vez Tartakovsky situado en el proceso de escritura y Sandler en un segundo plano, Hotel Transilvania 3 se vacía de armazón narrativo para lanzarse al mar a pulmón: las vacaciones en crucero de Dracúla y su pandilla no será sino una mera excusa para que el realizador de Sym-Bionic Titan pueda desfogarse a lo grande. Del Triángulo de las Bermudas a una Atlántida que se quiere Las Vegas, de un paseo bajo el mar a un tango de la muerte divertidísimo, de un diseño steam-punk bizarro a un cuidado gestual inaudito en esta liga del blockbuster animado. O unas benditas aerolíneas Gremlin que trazan el camino a seguir. En Hotel Transilvania 3 todo es bigger, faster, stronger.
Tercer gesto: Tartakovsky está pletórico. "Creo que con Hotel Transilvania 3 tenemos algo grande entre manos". Bis: "Soy el rey de la diversión familiar". Esta frase la pronuncia Drácula en el trasatlántico, no Tartakovsky. Nada que objetar a un poco de swag. Salvo que de la combinación de ambas oraciones con la película que tenemos delante transpira cierta sensación de claudicación de un autor que celebra la libertad de la que ha disfrutado a la hora de hacer Hotel Transilvania 3 mientras seguimos encontrando en ella todos los peores vicios de los que ha hecho gala en anteriores entregas. De ese humor que se quiere infantil y se desarrolla infantiloide a las diversas concesiones de despacho (las terribles escenas musicales)… En definitiva, se ha eliminado de la ecuación a Sandler, pero no a Sony. ¿Es esto a lo máximo que puede aspirar un autor de la talla de Tartakovsky dentro de la dinámica de las major?
Una pregunta de la que esperamos obtener respuesta si Tartakovsky consigue llevar a buen puerto el proyecto personal que prepara ahora con Sony. Será el tercer intento de hacer un producto original para la casa que le acoge como máxima figura de su división animada. Esperemos que esta vez, a la tercera si vaya la vencida. Mientras tanto, cabe celebrar, con moderación, la entrega más divertida, delirante, cinética y colorida de Hotel Transilvania.