Abracadabra
Anédotas sobre "Abracadabra" y su rodaje

Idea de una experiencia real

Pablo Berger asegura que el detonante que le llevó a escribir esta cinta es un suceso que vivió 30 años en una discoteca. "Estaba en una discoteca con un amigo y apareció un hipnotizador. Pidió voluntarios y mi amigo, con ánimo boicoteador, se subió al escenario. Cayó fulminado bajo la palabra "abracadabra". En serio", ha afirmado el realizador.

Pablo Berger

Este es el tercer largometraje de Pablo Berger tras Blancanieves y Torremolinos 73, que tuvieron mucho éxito en Francia. Por eso el director fue condecorado por el gobierno francés con la Orden de las Artes y las Letras.

Disfrutando de la hipnosis

Josñe Mota ha asegurado que ha "disfrutado como un enano" de la experiencia de hacer la película, porque contó con la ayuda de Jorge Astyaro para aprender sobre el mundo de la hipnosis.

Una película como una paella

El cineasta ha comparado esta cinta con una paella porque en sus ingredientes se encuentran todas sus "obsesiones": "comedia, el drama, el cine social, el esperpento y el sarcasmo".

Blancanieves

Blancanieves, el anterior trabajo de Pablo Berger, logró 10 premios Goya en el año 2013. También contaba con Maribel Verdú en su reparto, que recibió su segundo Goya a mejor actriz por su papel de madrastra en la película.

Rodaje

El rodaje comenzó en verano de 2016 en Madrid.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • A Complete Unknown (2024)
  • Conclave (2024)
  • El secreto del orfebre (2025)
  • Mickey 17 (2024)
  • The Brutalist (2024)
  • Paddington: Aventura en la selva (2025)
  • Aún estoy aquí (2024)
  • The Monkey (2025)
  • Capitán América: Brave New World (2025)
  • Lee Miller (2023)
  • Presence (2024)
  • La infiltrada (2024)
  • Amenaza en el aire (2024)
  • Blancanieves (2025)
  • Estado eléctrico (2025)
  • Flow, un mundo que salvar (2024)
  • Mufasa: El rey león (2024)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • La sustancia (2024)
  • Memorias de un caracol (2024)