Nadie nos mira
Cartel de  Nadie nos mira
22 de junio de 2018 en cines | 1h 42min | Drama
Dirigida por Julia Solomonoff
|
Guion Julia Solomonoff, Christina Lazaridi
Reparto Guillermo Pfening, Elena Roger, Rafael Ferro
Título original Nadie Nos Mira
Medios
3,6 12 críticas
Usuarios
3,1 5 notas, 2 críticas
Sensacine
3,0
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

Nico (Guillermo Pfening) es un actor argentino que, debido a un desengaño amoroso, decide probar suerte en Nueva York. Pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es demasiado caucásico para parecer latino, y tiene un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense.

Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada. A través de Theo conoce a un grupo de niñeras latinas en el parque que frecuentan. Es entonces cuando descubre las experiencias de otros inmigrantes, algunas mucho más duras que la suya, lo que le lleva a enfrentarse con la naturaleza destructiva de su exilio autoimpuesto.

Julia Solomonoff (El último verano de la Boyita) dirige esta película que ha co-escrito junto a Christina Lazaridi (Coming Up Roses). Su reparto está formado por los actores Guillermo Pfening (El otro: no todo es lo que ves), Cristina Morrison (Feriado), Paola Baldion (La Pantalla Desnuda), Rafael Ferro (La vida después) y Marco Antonio Caponi (Pasaje de vida).

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
Nadie nos mira

La soledad del corredor de fondo

por Paula Arantzazu Ruiz
Entre cambio de pañales, hacer de recepcionista de un apartamento turístico y otros trabajillos, Nico trata de ganarse la vida mientras aspira a conseguir ese papel soñado en la televisión por el que se ha mudado a Nueva York. Es una historia que a muchos de nosotros y nosotras nos suena –la del emigrante, sea de clase media o de clase trabajadora, que se cruza medio continente en busca de un futuro mejor–, y es la que cuenta en Nadie nos mira la argentina Julia Solomonoff con el fin de interrogarnos sobre todos estos esfuerzos para conseguir hacer realidad un sueño que tal vez no necesitamos para ser felices. El protagonista de Nadie nos mira, un Guillermo Pfening muy sólido, se autoexilia tras una ruptura amorosa y pensando que el mismo éxito del que goza en Buenas Aires va a repetirse en Estados Unidos, pero lo que Solomonoff muestra en pantalla es un hombre anónimo perdido en una urb

Tráiler

imagen de Nadie nos mira Tráiler 1:07
Nadie nos mira Tráiler
4.260 vistas

Noticias

Julia Solomonoff: "En 'Nadie nos mira' quería hablar de una Nueva York que no se hubiera explicado antes" noticias imagen
Noticias - Indie
La cineasta argentina regresa a escena tras un hiato de 10 años y con una historia sobre el precio a pagar para ir en busca…
jueves, 21 de junio de 2018

Actores y actrices

foto de Guillermo Pfening
Personaje : Nico
foto de Elena Roger
Personaje : Andrea
foto de Rafael Ferro
Personaje : Martin
foto de Cristina Morrison
Personaje : Kara Reynolds

Crítica de usuarios

Danybur
Danybur

2.533 usuarios 188 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 9 de octubre de 2020
Nico (Guillermo Pfenning) es un joven actor argentino que decide dejar una telenovela de éxito para alejarse de una mala relación sentimental con el productor de dicha telenovela. Se instala en Nueva York para participar de una película dirigida por un mexicano cuyo rodaje se va posponiendo. Mientras, trabaja como niñero del pequeño hijo de Andrea (Elena Roger), una amiga argentina bien instalada en NY con su marido y convive con una artista ...
Leer más
..PICARD..
..PICARD..

46.986 usuarios 1.160 críticas Sigue sus publicaciones

2,0
Publicada el 2 de junio de 2020
Las vivencias de un emigrante, un alma solitaria en la ciudad de los rascacielos. Irreprochable filmación argentina a lo largo de 3 años. No es cine comercial, es un cine TALENTOSO. .2 sobre 5. ..PICARD..

Fotos

Secretos de rodaje

Actor galardonado en Tribeca

Guillermo Pfening se llevó el Premio al Mejor actor en el Festival de Tribeca de 2017 por su trabajo en este filme.

Rodaje

La película ha sido rodada en Nueva York y en Buenos Aires. Fue filmada estacionalmente, en el transcurso de tres años.

Inmigración

Según sus creadores el proyecto busca examinar la experiencia de los inmigrantes desde lo que pueden ganar gracias a "el fracaso" y demostrar que el éxito real está en el viaje de auto-descubrimiento.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Argentina, Colombia, Brasil, EE.UU., Francia
Distribuidora Versus Entertainment
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Si te gusta esta película, te recomendamos:

Ver más películas : Mejores películas del año 2017, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2017.