El intercambio
Anédotas sobre "El intercambio" y su rodaje

Una comedia con mucha personalidad

Según ha explicado Ignacio Nacho: "Nunca he rehuido la comedia, pero hay muchas formas de encararla. No quiero que ésta sea una comedia al uso, con el perfil de comedia española blanca, muy luminosa, con la dirección de arte muy descuidada. A mí esas películas no me interesan nada. Aquí la apuesta es un proyecto con mucha personalidad pero que no provoque rechazo; no quiero perder mi tono pero tampoco darle la espalda al público".

Primero en el teatro

Esta comedia escrita por Ignacio Nacho fue llevada primero al teatro, y sus protagonistas eran los actores Gabino Diego, Teté Delgado, Juanma Lara, Rodrigo Poison y Natalia Roig.

Presente en Málaga

La película participó en la Sección Oficial de Largometrajes (Fuera de concurso) del Festival de Málaga de 2017.

Tomando a Polanski como referencia

El director afirma que ha tomado como referencia la película Un dios salvaje (2011) de Roman Polanski, ya que, según explica: "ambas suceden en un mismo lugar, los diálogos cobran gran importancia y hay situaciones ante las que no sabes si reír o llorar".

Rodaje

Dado que toda la acción transcurre durante una única noche, el rodaje duró tres semanas y tuvo lugar en los estudios Uncia Plató de Mollina de Málaga.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • Culpa nuestra (2025)
  • Mufasa: El rey león (2024)
  • Sonic 3. La película (2024)
  • Solo Leveling: ReAwakening (2024)
  • Nosferatu (2024)
  • Conclave (2024)
  • Wicked (2024)
  • Gladiator II (2024)
  • Kraven The Hunter (2024)
  • Pídeme lo que quieras (2020)
  • Heretic (Hereje) (2024)
  • Culpa mía (2023)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • Sin instrucciones (2024)
  • Gladiator (El gladiador) (2000)
  • Un lío de millones (2024)
  • La infiltrada (2024)
  • ¿Quién es quién? (2024)
  • Parthenope (2024)
  • La sustancia (2024)