La película forma parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián de 2018, y también de la sección World Contemporary Cinema del Festival de Toronto.
Juntos en Que Dios nos perdone
El actor Antonio de la Torre ya había trabajado a las órdenes del director Rodrigo Sorogoyen en Que Dios nos perdone (2016).
Una España reconocible
Aunque el filme no se basa en hechos reales, ficciona casos de corrupción que todos conocemos. El personaje que interpreta Antonio de la Torre podría ser cualquiera de los políticos que aparecen en la lista de imputados de los casos Nóos, Gürtel o Púnica. Además, Amaia Marín, papel que interpreta Bárbara Lennie, remite a una conocida periodista de nuestro país que muchos espectadores podrán reconocer.
Premiado director
Rodrigo Sorogoyen obtuvo el Goya a Mejor cortometraje de ficción por Madre (2017). También recibió el Premio a Mejor guión en el Festival de San Sebastián por Que Dios nos perdone (2016) y el Feroz a Mejor película (drama) por Stockholm (2013).
Tercer trabajo juntos
Esta película supone la tercera colaboración del director Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña, tras Stockholm (2013) y Que Dios nos perdone (2016).
Rodaje relámpago
La película se ha rodado en nueve semanas en diferentes localizaciones de Madrid, Navarra y Valencia.
Secretos de rodaje de las películas más recientes
El Gato con Botas: El último deseo
(2022)
Avatar: El sentido del agua
(2022)
Avatar
(2009)
El peor vecino del mundo
(2022)
M3GAN
(2022)
Terrifier 2
(2022)
Babylon
(2022)
Five Nights At Freddy's
(2023)
Cuando te encuentre
(2012)
Black Panther: Wakanda Forever
(2022)
La ballena (The Whale)
(2022)
El gato con botas
(2011)
El menú
(2022)
Operación Fortune: El gran engaño
(2022)
Cincuenta sombras de Grey
(2015)
Black Adam
(2022)
3 metros sobre el cielo
(2010)
Cincuenta sombras más oscuras
(2017)
A todo tren 2: Sí, les ha pasado otra vez
(2023)
¿Conoces a Joe Black?
(1998)
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!