Lesa humanitat
Cartel de  Lesa humanitat
22 de diciembre de 2017 en cines | 1h 49min | Documental
Dirigida por Héctor Fáver
Reparto Eduard Fernández
Medios
3,0 3 críticas
Sensacine
3,5
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 16

¿Qué sucede cuando los derechos humanos se vulneran de forma continuada? ¿Y cuando estos delitos de genocidio ocurrieron en un pasado reciente y hoy las leyes ampararan a los genocidas y los exoneraran con impunidad? Este documental reflexiona sobre las violaciones de derechos humanos en distintos países, en concreto, en España y Argentina, donde no hace tanto tuvieron lugar las dictaduras de Franco y Videla.

Con declaraciones de personalidades como Baltasar Garzón, Emilio Silva, Carlos Slepoy, Chato Galante, o Soledad Luque, esta película documental da voz y visibilidad a las víctimas de la dictadura, con el objetivo de acabar con la indiferencia de buena parte de la sociedad y restituir su derecho a la memoria y a la justicia.

Lesa Humanitat es un documental dirigido por Héctor Faver (La Memoria del Agua, Invocación) y narrado por el actor Eduard Fernández (Perfectos desconocidos, El hombre de las mil caras).

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Lesa humanitat

Sobre la impunidad

por Quim Casas
La última película de Héctor Faver, cineasta y teórico argentino afincado en Barcelona cuya filmografía ha oscilado de la ficción al documental, emplea imágenes de archivo ya vistas para construir un discurso sobre la impunidad y lo que podríamos denominar la internacional fascista. Aunque habla del orden político actual, de su corrupción y de la supervivencia álgida de la derecha y de la extrema derecha, lo hace hablando del pasado. De un tiempo pretérito no tan lejano, aunque los nacidos hace quince o veinte años ya no tengan información (o curiosidad) sobre ello. Resulta desalentador ver como Alemania ha tratado la “cuestión” Hitler y como España ha renunciado a tratar la “cuestión” Franco. De eso, de un modo u otro, trata también Lesa humanitat. Faver discurre documentadamente por las conexiones entre la Alemania hitleriana, la España franquista y la Argentina de Videla a partir de c

Tráiler

imagen de Tráiler Lesa Humanitat 2:19
Tráiler Lesa Humanitat
719 vistas

Foto

Secretos de rodaje

El motivo del título

La Corte Penal Internacional define como crimen de 'lesa humanidad' o contra la humanidad cualquier violación de normas fundamentales del derecho internacional causados por motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional. Este es el motivo de que el filme se titule así.

Testimonios de personajes relevantes

En el documental podemos ver los testimonios de personajes tan relevantes como el jurista Baltasar Garzón, actualmente asesor del Tribunal Penal Internacional de La Haya, de Soledad Luque, presidenta de la Asociación Todos los Niños Robados son También mis Niños, Carlos Slepoy, abogado argentino impulsor de una jurisdicción universal que instruyó en Argentina la querella de las víctimas del franquismo, Emilio Silva, fundador de la Asociación para Leer más

Prestigioso director

Con su documental La Memoria del Agua (1994), Héctor Faver obtuvo el Premio Joris Ivens en el Amsterdam International Documentary Film Festival, y también fue premiado en el Festival de Montpellier. Además, esta película fue presentada  en el Festival de Cannes.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Segarra Films
Año de producción 2017
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -