Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 16 años.
Los Ángeles, 1969. Un año marcado por la guerra fría, la llegada al poder de Richard Nixon, el movimiento hippie, la era del amor libre, Woodstock, la llegada del hombre a la luna, además de la sangrienta masacre a manos de la secta de Charles Manson entre los que se incluyó el terrible asesinato a Sharon Tate, la mujer del director Roman Polanski que estaba embarazada y a dos semanas de dar a luz.
En este contexto, Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un actor de series de western en televisión venido a menos, junto con Cliff Booth (Brad Pitt), su mejor amigo y también su doble en las secuencias de acción, intentan abrirse camino como pueden en un Hollywood donde se viven vientos de cambio. En la particular odisea de estos dos actores que buscan su sitio en Hollywood, se cruzarán con la actriz Sharon Tate (Margot Robbie), una nueva estrella que el año anterior había sido nominada al Globo de Oro.
Quentin Tarantino (Los odiosos ocho, Django desencadenado) dirige y escribe este thriller cuyo reparto está encabezado por Margot Robbie (Yo, Tonya, Escuadrón suicida), Brad Pitt (Aliados, La gran apuesta) y Leonardo DiCaprio (El renacido, El lobo de Wall Street). Completan el elenco los actores Timothy Olyphant (Santa Clarita Diet), Al Pacino (El juego del ahorcado), Dakota Fanning (Ocean's 8), Kurt Russell (Guardianes de la galaxia Vol. 2), Tim Roth (Twin Peaks), Michael Madsen (Los odiosos ocho), Damian Lewis (Billions), Margaret Qualley (The Leftovers) y Luke Perry (Riverdale), entre otros.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Netflix
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
Érase una vez en... Hollywood
Welcome To Tarantinoland
por Alejandro G.Calvo
Warning Alert: Esta crítica obedece a la copia de Érase una vez… en Hollywood exhibida, a competición oficial, en el Festival de Cannes 2019. El “warning” es porque en Cannes se rumoreaba que Quentin Tarantino pensaba remontar la película de cara a su estreno. De ser así, ya hablaremos cuando toque. Gracias.Lo primero que habría que decir, aunque parezca de Perogrullo, es que Érase una vez… en Hollywood, ya desde su propio título leoniano, es un homenaje visceral al cine de los años 60 y, ya no sólo a las propias películas, sino a las formas de hacer cine entonces, incluso, hacia un estilo de vida y trabajo (que sino es lo mismo, suelen ir de la mano) ya olvidado por los tiempos de los tiempos. Porque el último Tarantino se deshace en cultura pop de los años 50-60: un auténtico baño de cine, música, televisión, estilo, locomoción… que si bien viene a revisitar la Historia de Hollywood (b
7.147 usuarios
166 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 6 de septiembre de 2019
Tarantino ya ha establecido una estructura narrativa y de montaje clara, desde Bastardos sin Gloria hasta ahora ha sido bastante consecuente con su trabajo. Sin embargo, esta no es su mejor película, pareciera que su objetivo final es mostrarnos sus fetiches cinematográficos (cómo no), que entregarnos un fundamento narrativo fuerte. Llega a tal punto la autocomplacencia del director, que no le interesa que la película carezca de un buen hilo ...
Leer más
Raúl C
35.770 usuarios
525 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 22 de noviembre de 2021
Érase una Vez en... Hollywood (2019).
"Por mi esposa y todas mis novias. Por que nunca se conozcan."
Quentin Tarantino estrena por fin su 9º largometraje en solitario con esta tragicomedia protagonizada por Brad Pitt y Leo DiCaprio (con quienes vuelve a trabajar de nuevo).
El filme, de nada menos que tres horas menos cuarto de metraje, se ambienta magistralmente en el último año de la década de los 60, justo en los meses precedentes al ...
Leer más
JOSE72
20.603 usuarios
212 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 29 de noviembre de 2019
Otra de esas películas que vas a ver por su Director. A diferencia de la reciente “Yesterday” de Danny Boyle aquí Tarantino está a la altura de sus anteriores trabajos (aparte dejo “Jackie Brown” que nunca me gustó). Un poco al estilo de “Malditos Bastardos” pero cambiando el humor violento por cine costumbrista, retratando un época de forma peculiar y como en aquella directamente cambiando la historia, seguramente porque ...
Leer más
VaFon
5 usuarios
38 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 20 de septiembre de 2021
Uau! Poco más que decir. Muy de las filias de Tarantino. Muy de Tarantino sin tanto Tarantino. Un homenaje a una industria al final de los 60 sin glamour ni brillos, con realidades.
Brad Pitt ha obtenido el Oscar a Mejor actor de reparto por su trabajo en este filme. El actor ya había recibido un Oscar en su labor como productor por el filme 12 años de esclavitud (2013). Además, la película de Quentin Tarantino también se ha llevado el Oscar 2020 a Mejor diseño de producción.
Actores fetiche
Además de los protagonistas del filme, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, que ya trabajaron con Tarantino en Django desencadenado (2012) y Malditos bastardos (2009), respectivamente, el filme cuenta con actores fetiche del cineasta como Kurt Russell, al que vimos en Los odiosos ocho (2015) y Death Proof (2007), Michael Madsen, que repite con Tarantino por sexta vez, Tim Roth en su quinto trabajo con el director, y Bruce Dern que trabaja por tercera v
Leer más
Las canciones del trailer
Como no podía ser de otra manera en un filme de Tarantino, la banda sonora tiene un papel protagonista. Al transcurrir a finales de los años 60, en los trailers del filme podíamos escuchar canciones de esa época como como Straight Shooter de The Mamas and the Papas, Bring A Little Lovin de Los Bravos, Good Thing de Paul Revere y the Raiders o Brother Love’s Traveling Salvation Show de Neil Diamond.