En los años 70 y 80 en España, el gobierno y las autoridades dejaron de lado a una serie de barrios marginales. Los vecinos debieron adaptarse a este cambio, tratando de buscarse la vida por sí mismos y haciendo lo necesario para conseguirlo. Los jóvenes de ese entonces tuvieron que renunciar a una infancia normal, criándose en la calle y aprendiendo lo que ahí veían. Las consecuencias de esto seguirían a los personajes hasta su época adulta, donde aún pagan el precio.
Juan Vicente Córdoba (A golpes, Alma gitana) sigue la vida de algunos de estos personajes, ya sean ficticios o no, y trata de arrojar algo de luz a un asunto que ha permanecido por mucho tiempo en la oscuridad.
En el largometraje, hay algunos personajes que son raperos y/o traperos reales, como El Coleta o Bea Pelea.
Repaso al cine quinqui
Durante la película, se pueden observar fragmentos o referencias a títulos del cine quinqui como Perros Callejeros, Los últimos días de El Torete o El pico.
En primera persona
Actores y actrices que vivieron la época en sus propias carnes participan, también, en la película, nombres como José Sacristán, Enrique San Francisco, Daniel Guzmán y Mery Cuesta
Especificaciones técnicas
Nacionalidad Spain
Distribuidora Syldavia Cinema
Año de producción2016
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
Idiomas
Español
Formato de producción
-
ColorColor y B/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!