Basada en una obra de teatro
La película es una adaptación de la exitosa obra de teatro El plan de Ignasi Vidal.
Director debutante
Polo Menárguez debuta en la dirección de largometrajes con este filme, después de realizar varios cortos y el documental Invierno en Europa (2017).
El reto de rodar en una casa
La película, cuya historia transcurre en su mayoría en un piso, se ha rodado en una casa real, y no en estudio. Sobre las complicaciones de rodar en una casa real y no en un plató, Polo Menárguez ha afirmado que le ha resultado fácil por su experiencia grabando en interiores reales para sus anteriores cortometrajes.
Llevarla del teatro al cine
Según explica el director Polo Menárguez: "cuando salí de ver la obra de teatro quedé muy impactado, y al tratar temas similares a los de mis cortos me interesó mucho realizar la adaptación". Eso sí, también comenta que no fue fácil hacerse con los derechos, ya que Ignasi Vidal se resistía a que su obra se llevara al cine: "Él pensaba que 'El plan' no debía llevarse nunca a la gran pantalla", dice el director. Al final, entre director y productor consiguieron convencerle.
La obra teatral, también con del Barco
La obra de Ignasi Vidal se representó en el Pavón Teatro Kamikaze y en el Teatro Marquina de Madrid, además de hacer gira por los teatros de la geografía española. Y un dato, en la obra teatral también Chema del Barco daba vida a Ramón. Los otros dos intérpretes fueron Javier Navares y Manuel Baqueiro.
Estreno en Seminci
La película se presentó a competición en la Sección Oficial del Festival de Valladolid (Seminci).
Un filme con controversia
Después de su estreno en Seminci hubo cierta polémica durante la rueda de prensa posterior a la proyección, ante la posibilidad de interpretar como una excusa para la violencia machista las reflexiones de uno de los personajes del filme. Según explica su director Polo Menárguez: "Espero que no se malinterprete mi película", y añade: "Quería hacer una crítica a la masculinidad y a un mundo que no ha sido educado en igualdad de género, porque por desgracia las frustraciones del hombre se manifiestan siempre con violencia".
Juntos en Tarde para la ira
Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco vuelven a trabajar juntos, tras haberlo hecho en Tarde para la ira (2016).
La tercera juntos
Raúl Arévalo y Antonio de la Torre colaboran por tercera vez tras haberlo hecho en Tarde para la ira (2016) y AzulOscuroCasiNegro (2006).
Rodaje
La película se ha rodado en Madrid.