El coronavirus ha dejado las calles de París completamente desoladas. Nadie frecuenta ya sus calles. Aunque muchos parisinos han decidido abandonar la capital francesa, un grupo de familias han decidido permanecer en la ciudad. Del número 11 al 8 de la calle de la Humanidad vive el propietario de un bistró que busca la manera de sacar a flote su negocio; un científico ambicioso que quiere encontrar la vacuna; un hipocondríaco que al fin se encuentra a salvo en su casa, junto con su esposa abogada que lucha por conciliar la vida laboral y familiar.
En el edificio de al lado un entrenador personal se dedica ahora profesionalmente a dar clases online, pero al que la su tiempo a dar clases online, y al que la cuarentena no le está sentando demasiado bien. Con él vive su prometida, que está embarazada, y que está haciéndose viral como una nueva cantante anticovid. Más allá, se encuentran dos niños de 8 y 10 años que, gracias al confinamiento, sabrán que es enamorarse por primera vez.
Dany Boon (Bienvenidos al norte) se encarga de dirigir esta comedia original de Netflix.
Sigue sus publicaciones
7.598 usuarios
Lee sus 383 críticas
3,5
Publicada el 7 de noviembre de 2021
Es una nueva película en Netflix y que ha recibido varias críticas negativas que no merece; es divertida y las actuaciones son decentes; es recomendable.
Ozonero
Sigue sus publicaciones
95.092 usuarios
Lee sus 1.111 críticas
2,5
Publicada el 31 de enero de 2022
Comedia sobre un bloque de vecinos durante la pandemia en París en el que los personajes parecen demasiado histriónicos y exagerados, y la evolución de algunos de ellos resulta un poco forzada. Aún así, al menos se deja ver, y aunque tiene giros y situaciones que cambian el tono, al menos es pasable y entretenida si obviamos estos detalles
FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO
Sigue sus publicaciones
311 usuarios
Lee sus 212 críticas
1,5
Publicada el 6 de noviembre de 2021
Película francesa del 2021, de 125 minutos, con una valoración de 3/10, bajo dirección de Dany Boom y guión de Laurance Arme.
Comedia que bajo la perspectiva de la 13 Rue del percebe, pone en liz las diferentes historias de convivencia del encierro social del covid19.
Historia boba, sincera, y sentimental que remarca lo absurdo para intentar robar la sonrisa al espectador.
Trama emotiva que sabe ir hacia adelante ante el buen un aceptable ...
Leer más