Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre esto ha sido una tarea fácil... La pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán, a éste fue seguido el de su segunda hija con un judio y al de la tercera con un chino. Aunque el matrimonio trata de mantener una mente abierta, en el fondo, siguen depositando todos sus esperanzas en su hija menor, esperan que al menos ella se en la iglesia. El optimismo de los Verneuil aumenta cuando la joven conoce a un muchacho católico con el que comenzará a salir. ¿Conseguirán los Verneuil que al fin una de sus hijas continúe sus tradiciones?
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
Netflix
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
El padre de las novias
por Suso Aira
Cuando en un momento de este ejemplo de la comedia más popular francesa a uno de los personajes le suena el teléfono móvil y escuchamos el tema principal de Las locas aventuras de Rabí Jacob, todo lo que llevábamos pensando sobre el film se confirma al instante. Incluso, minutos después, se cita expresamente a ese inolvidable y exitoso vehículo cómico cinematográfico a mayor gloria del genial Louis de Funès. Porque, sí, Díos mío, ¿pero qué hemos hecho? es una película de Louis de Funès con todas las de la ley y con todos los tópicos que configuraban sus vodevilescas tramas. Tópicos y tics, estos últimos asumidos y hechos suyos por otro humorista, otro comediante, otro rey de la carcajada galo como es Christian Clavier.
Clavier encarna al homo de Funès por antonomasia: gruñón, irascible, facha… y puede que buena persona a su manera. Se advierte en Clavier algo más que la mímesis con su c
71.826 usuarios
545 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 24 de diciembre de 2014
La tengo catalogada como una de las 10 mejores comedias que he visto en mí vida.
Raúl C
33.440 usuarios
485 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 20 de noviembre de 2021
Dios Mío, ¿Pero Qué Te Hemos Hecho? (2014).
Christian Clavier, quien se hiciera famoso hace dos largas décadas con cintas como "Los Visitantes", protagoniza esta divertida comedia francesa que no me extraña haya sido un éxito de taquilla en el país galo. No para uno de reír. Un buen modo de acabar el año viejo y comenzar el nuevo.
Sin llegar a la calidad de muchas de su estilo "made in Hollywood", aunque muy superior a otras, la ...
Leer más
Ozonero
99.292 usuarios
1.116 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 31 de agosto de 2022
Exitosa comedia francesa sobre una madura pareja de católicos cuyas cuatro hijas se casan con maridos de diferentes etnias y religiones. En el fondo tiene un mucho de la sociedad francesa y el mestizaje, aunque entre chascarrillos de más o menos humor grueso. Y aunque tiene algunos agujeros de guión que chirrian, como ciertas actitudes o cómo afrontan algunos personajes según qué circunstancias, lo que le resta mucho, en líneas generales ...
Leer más
JOSE72
19.985 usuarios
205 críticas
Sigue sus publicaciones
2,0
Publicada el 21 de enero de 2015
Sorprende el mega éxito de esta película en Europa por cuanto se trata de otra “película de bodas” más…. mezclada con burlas sobre algunos tópicos y prejuicios sociales, algo así como mezclar las españolas “Tres bodas de más” y “8 apellidos vascos”. La película resulta simpática aunque al final te das cuenta que tampoco es para tirar cohetes y la función se apaga un poco porque los personajes tampoco evolucionan mucho y ...
Leer más
Philip de Chauveron, el director de 'Qu'est-ce qu'on a fait au bon dieu?', quería para la película un reparto de rostros poco conocidos en contraste con el de la pareja formada por Christian Clavier y Chantal Lauby que interpretan al matrimonio Verneuil y que han aparecido en la pantalla, en otras ocasiones, como pareja ficticia. Para el casting, el director hizo un llamamiento a los actores que tuvieran no más de seis de carrera profesional en c
Leer más
¡Sin reglas!
Tras la mayoría de las escenas rodadas de 'Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu?' se esconde la mayor naturalidad posible. Así lo explica el propio actor Medi Sadoun: "No hubo ensayos para los actores. Se trataba de encarnar a un personaje de la forma más natural sin parecer dibujos animados". Apenas unas indicaciones técnicas y los actores eran puestos ante la cámara para el inicio del rodaje. Una técnica inusual pero que ha dado buenos resultados
Leer más