El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim
Críticas
3,0
Entretenida
El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim

Tolkien más allá de Sauron y el Anillo Único

por Alicia P. Ferreirós

No estoy muy segura de si esto es lo que los seguidores de El Señor de los Anillos habrían imaginado -o pedido- para el regreso de la saga de Tolkien a la gran pantalla, pero todos los involucrados en El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim, la primera y única película anime de la franquicia, tenían claro que debía ser algo único. Aunque eso requiriese arriesgarse.

Situada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía cinematográfica de Peter Jackson, en La Guerra de los Rohirrim no esperes encontrar historias de hobbits, elfos o enanos centradas en los anillos de poder o la amenaza del Señor Oscuro Sauron. La nueva película de la saga se distancia de los elementos más emblemáticos de la franquicia para narrar una historia fundamental sobre uno de los lugares más icónicos de la Tierra Media: el abismo de Helm, conocido aquí como la fortaleza de Honburg. La fantasía pasa a un segundo plano, mientras la trama se centra en un conflicto de poder entre humanos más al estilo 'Juego de Tronos' que 'El Señor de los Anillos': el legendario Rey de Rohan, Helm "Mano de Hierro" frente a Wulf, un Dunlending con deseos de venganza que pone en peligro el futuro del reino.

Aunque mantiene algunos elementos familiares, La guerra de los Rohirrim apuesta por la audaz decisión de no apoyarse en los símbolos más conocidos de la franquicia, pero el gran distintivo de esta película es que se trata de un anime, el primero de la franquicia.

Para ello, el equipo ha confiado en el talento de Kenji Kamiyama (Blade Runner: Black Lotus y Ghost in the Shell: Stand Alone Complex), su director, quien ha liderado un equipo de artistas de varias casas de animación para crear un impresionante diseño visual basado en la animación artesanal y tradicional japonesa. Las ilustraciones en 2D cobran vida sobre un fondo que incorpora efectos visuales, brindando a los espectadores una experiencia única.

En el mundo de fantasía de Tolkien, hay vida más allá de Sauron y el Anillo único.

¿Quieres leer más críticas?