SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
El Periódico
por Quim Casas
”Primer elemento a favor: la valentía de Angelina Jolie para salir de su zona de confort, trabajar con un cineasta tan atípico y representar en pantalla los temores de Callas, víctima de la depresión y de una medicación que la colocó más allá de la realidad.”“La estructura del relato, la mezcla entre lo que ocurre, lo que fantasea y lo que recuerda la protagonista, incluyendo rememoraciones de su juventud en Grecia y la relación con el magnate Aristóteles Onassis que marcaron su existencia más allá de las actuaciones”
La crítica completa está disponible en El Periódico
ABC
por Oti Rodríguez Marchate
”El ingenio y la creatividad de Larraín combina dos puntos de vista esenciales, con la cámara en el interior de Maria Callas y también fuera, en sus alrededores.”“Quienes sujetan la imagen de Maria Callas a su propia historia son sus cuidadores, que sortean con paciencia y cariño los excesos de la diva. Alba Rohrwacher y Pierfrancesco Favino interpretan magníficamente y con derroche de matices a esos dos personajes, y de hecho es gracias a ellos que la actuación de Angelina Jolie se enriquece.”
La crítica completa está disponible en ABC
Cinemania
por Fernando Bernal
“Un filme cargado de admiración por la persona y de fascinación por su personaje público, que de forma inevitable adopta un formato operístico abocado a un trágico final.”“Muestra de una manera más devocional esa reflexión sobre el dolor como efecto secundario de la genialidad y la belleza.”
La crítica completa está disponible en Cinemania
Cinemagavia
por Pablo Veiga Carpintero
”María Callas destaca por su impresionante recreación visual y una actuación comprometida de Angelina Jolie, pero que no logra penetrar en la esencia de su compleja protagonista.”“María Callas se queda como una oportunidad desaprovechada de explorar verdaderamente a una de las figuras más fascinantes del siglo XX.”
La crítica completa está disponible en Cinemagavia
El Mundo
por Luis Martínez
”Toda la cinta, de hecho, vive detenida en una fatalidad descomunal, barroca y, por ello, pura.”“Digamos que el esfuerzo de Larraín, en parte, consiste en alejarse lo más posible de esa oscuridad compartida, y hasta cierto punto obvia, para acercarse a otro lugar no más luminoso, pero sí más cálido, más habitable.”
La crítica completa está disponible en El Mundo
El País
por Carlos Boyero
”No me hace sufrir su tragedia, estoy deseando que se acabe porque me siento inmune a lo que hace y dice la estilizada, resignada y desolada protagonista.”“¿Y cuál es el atractivo de esta irregular, estilizada y monótona película? En mi caso, no puedo quitar la vista ni el oído de esa señora que además de belleza natural posee estilo y magnetismo llamada Angelina Jolie.”
El Periódico
”Primer elemento a favor: la valentía de Angelina Jolie para salir de su zona de confort, trabajar con un cineasta tan atípico y representar en pantalla los temores de Callas, víctima de la depresión y de una medicación que la colocó más allá de la realidad.”“La estructura del relato, la mezcla entre lo que ocurre, lo que fantasea y lo que recuerda la protagonista, incluyendo rememoraciones de su juventud en Grecia y la relación con el magnate Aristóteles Onassis que marcaron su existencia más allá de las actuaciones”
ABC
”El ingenio y la creatividad de Larraín combina dos puntos de vista esenciales, con la cámara en el interior de Maria Callas y también fuera, en sus alrededores.”“Quienes sujetan la imagen de Maria Callas a su propia historia son sus cuidadores, que sortean con paciencia y cariño los excesos de la diva. Alba Rohrwacher y Pierfrancesco Favino interpretan magníficamente y con derroche de matices a esos dos personajes, y de hecho es gracias a ellos que la actuación de Angelina Jolie se enriquece.”
Cinemania
“Un filme cargado de admiración por la persona y de fascinación por su personaje público, que de forma inevitable adopta un formato operístico abocado a un trágico final.”“Muestra de una manera más devocional esa reflexión sobre el dolor como efecto secundario de la genialidad y la belleza.”
Cinemagavia
”María Callas destaca por su impresionante recreación visual y una actuación comprometida de Angelina Jolie, pero que no logra penetrar en la esencia de su compleja protagonista.”“María Callas se queda como una oportunidad desaprovechada de explorar verdaderamente a una de las figuras más fascinantes del siglo XX.”
El Mundo
”Toda la cinta, de hecho, vive detenida en una fatalidad descomunal, barroca y, por ello, pura.”“Digamos que el esfuerzo de Larraín, en parte, consiste en alejarse lo más posible de esa oscuridad compartida, y hasta cierto punto obvia, para acercarse a otro lugar no más luminoso, pero sí más cálido, más habitable.”
El País
”No me hace sufrir su tragedia, estoy deseando que se acabe porque me siento inmune a lo que hace y dice la estilizada, resignada y desolada protagonista.”“¿Y cuál es el atractivo de esta irregular, estilizada y monótona película? En mi caso, no puedo quitar la vista ni el oído de esa señora que además de belleza natural posee estilo y magnetismo llamada Angelina Jolie.”