Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Pelicula no recomendada a menores de 12
En 1936, en Madrid, un joven llamado Miguel Gila lleva una vida apacible junto a sus abuelos en una sencilla buhardilla. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil cambia su destino. Obligado a unirse a la lucha, Miguel y su amigo Pedro enfrentan miserias, batallas, fusilamientos y la cárcel. Pero Gila tiene un arma secreta: su humor. Gracias a su única forma de ver el mundo, se convertirá en uno de los cómicos más queridos de España y Latinoamérica. Su historia es un testimonio de supervivencia y resiliencia en tiempos turbulentos.
La guerra no es graciosa, pero no reírse es una faena
por Andrea Zamora
Hacer que lo difícil sea fácil es un superpoder. Miguel Gila lo tenía. El popular humorista provocó carcajadas con uno de los escenarios más crudos, violentos, tristes, brutales y extremos del mundo: la guerra. Al descolgar el teléfono para hablar con el enemigo y pedirles, por favor, si podían retrasar el ataque para no coincidir con el fútbol, lo último en lo que se pensaba era en los horrores de un conflicto bélico. Quizá por eso, ¿Es el enemigo? La película de Gila, resulta tan inesperada y desconcertante. Una tiene las expectativas puestas en las bromas y las risas, pero el filme es un golpe de crueldad con un protagonista que hace de bálsamo en la barbarie.Leer la crítica completa: '¿Es el enemigo? La película de Gila': La guerra no es graciosa, pero no reírse es una faena | San Sebastián día 6¿Es el enemigo? La película de Gila no es solo una comedia. El director Alexis Morante cu
"¿Es el enemigo?" me ha parecido una película con la que pasas un buen rato y percibes lo que es ser buena persona, que desconozco si el personaje, Miguel Gila, al que encarna el actor principal, tenía ese corazón, pero, basándome en lo que percibo de la actuación y el guion, sales del cine con la sensación de que existen buena gente en el mundo. Además, es una forma distinta y original de hacer una crítica sobre lo que significa sufrir ...
Leer más
LdeJohn
1 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 27 de diciembre de 2024
Una de las películas más especiales que he visto en los últimos años, y una de mis favoritas españolas de siempre.
No recuerdo la ultima vez que escuché una sala de cine casi entera aplaudiendo.
Es muy graciosa, muy emocionante, muy dura por momentos, y un retrato de Gila que le ensalza fielmente como la figura que ha sido y es para nuestro país (Todo lo que no sea un Goya para Óscar Lasarte a mejor actor o a mejor actor revelación ...
Leer más
La película, que gira en torno a la figura de Miguel Gila, humorista de referencia del siglo XX, está inspirada en 'El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida'. El filme narra la experiencia del joven Gila durante la Guerra Civil, en la que llegó a sobrevivir a batallas, miserias e incluso su propio fusilamiento gracias al humor.
¿Quién interpreta a Gila?
El actor y cómico Óscar Lasarte, al que vimos en las series 'La que se avecina' y 'Kármate', interpreta a Miguel Gila en su primer papel protagonista.
Sobre su director
El director y guionista Alexis Morante dirige este filme. Además de haber dirigido varios documentales musicales como 'Héroes. Silencio y Rock & Roll' (2021), 'Camarón: flamenco y revolución' (2018) y 'Sanz: Lo que fui es lo que soy' (2018), fue nominado al Goya por su cortometraje 'Bla Bla Bla' (2015).
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades España,
Portugal
Distribuidora Filmax
Año de producción2024
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto-
Idiomas
Español
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!