La película gira en torno a Rebecca Carlson (Madonna, 'Evita'), una atractiva mujer que aprovecha sus numerosos encantos para conseguir lo que desea. Un día, Rebecca seduce a un millonario de avanzada edad y con el objetivo de heredar su dinero a cambio de satisfacerle sexualmente. Rebecca desea practicar juegos eróticos con él y lo ata a la cama mientras se graban en vídeo. Desafortunadamente el hombre fallece de un infarto al corazón y la joven asustada huye del lugar. La policía al encontrar al hombre atado y la cinta de vídeo arrestan a Rebecca por ser la principal sospechosa de la muerte del anciano.
Frank Dulaney (Willem Dafoe, 'The hunter') será el abogado encargado de defender a la acusada, quien en un principio está convencido de su inocencia. Rebecca pronto empezará a flirtear con él haciendo que se enamore de ella.
Las nuevas pruebas aportadas al caso afectarán a la relación personal que tienen, ya que el abogado empezará a desconfiar de su sensual cliente.
La Crítica de SensaCine
0,5
Pésima
El cuerpo del delito
Un thriller ridículo
por Rodolfo Sánchez
Que tras El cuerpo del delito se encuentre el cineasta alemán Uli Edel, quien antes de este despropósito había dirigido Yo, Cristina F. y Última salida, Brookyln, resulta inquietante y triste y explica en cierto modo que Edel estuviera durante años trabajando en el medio televisivo hasta que en 2008 dirigiera la notable R.A.F. Facción del Ejército Rojo. El cuerpo de delito nace de dos claros propósitos. Por un lado, aprovechar el éxito de Instinto básico y la moda de los noventa de los thriller eróticos: mujer fatal, asesinatos, juicios, escenas sexuales con cierto contenido en apariencia explícito. Por otro lado, la presencia de Madonna como actriz durante una época, los noventa, en que intentó relanzar su carrera como actriz (en caso de que esta haya existido como tal), sobre todo a comienzos, con libros y documentales que sacaban a la luz su faceta más sexual, algo que en El cuerpo de
Willem Dafoe asistió a un juicio penal para prepararse su papel. El juicio fue interrumpido cuando varias personas en la sala de audiencias, incluyendo el juez y el jurado, lo reconocieron y quisieron hablar con él.
Adaptación
Patricia Cornwell escribió una novela con el mismo título. Ella presionó para tener parte de los derechos del trailer y de la publicidad, diciendo que la película no tenía ninguna conexión con su novela.
Premios
En 1993 Madonna fue nominada a los Premios Razzie como Peor actriz, el cual terminó recibiendo. La película obtuvo en total 6 nominaciones, incluyendo peor película.