Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Todos los públicos
La idea genial de la Señora Souza de regalar una bicicleta a su sobrino ha sobrepasado con creces sus expectativas. Entrenamiento, dieta adaptada y el Tour de Francia no estará lejos… La mafia francesa tampoco, ya que, al identificarlo como futuro campeón del ciclismo, lo secuestra. La Señora Souza, acompañada de tres ancianas (las Trillizas), que se convierten en sus cómplices, deberá superar todos los peligros de una persecución emocionante.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Bienvenidos a Belleville
El Tour de Francia
por Miguel Blanco
Con 'Bienvenidos a Belleville', Sylvain Chomet realizó una de las películas de animación más originales de los últimos tiempos, y que le reportó una gran fama que le permitió acometer un ambiciosísimo proyecto: una película de animación sobre el maestro del humor francés Jacques Tati, titulado 'El ilusionista'.En este primer film, Chomet muestra un estilo originalísimo, alejado de las modas de la animación. Unos dibujos desproporcionados en todos los sentidos, pero que viven en un mundo más o menos realista: una Francia cuya idiosincrasia y sus tradiciones se ven en peligro ante el avance de la globalización. A pesar de ser una película infantil y que desarrolla su trama con sencillez, Chomet consigue una certada metáfora sobre la necesidad de conocer nuestros orígenes en un mundo amenazado por la uniformidad. Así, la película es un canto a la historia, los paisajes y las tradiciones de
Leer crítica
Tráiler
2:13
Bienvenidos a Belleville Tráiler VO
2.614 vistas
Te recomendamos
Crítica de usuario
actor97
2.419 usuarios
108 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 24 de diciembre de 2012
Después de visualizar "Bienvenidos a Belleville", me declaro admirador, en su totalidad, del director y guionista Sylvain Chomet. En esta, su primera película, añade todos los elementos que hacen brillar el cine y que toda película debería tener: innovación, sentimientos, ternura, elegancia, amor al arte y, sobretodo, magia. Y es que, sin más, es un truco de magia, un cine primitivo cuidado al más mínimo detalle, inteligente, crítico y ...
Leer más
Se requirieron tres equipos de 3D para los efectos especiales que contiene la película. Uno era belga encargado de los vehículos y los coches de Belleville, otro francés que se encargó de la imágenes de la persecución y por último otro canadiense que se encargó del resto.
La música de M
La intervención de Mathieu Chedid, alias M, como cantante. Fue el que puso la voz en la composición realizada por Benoit Charest Film.
Treinta años de diferencia
‘The Triplets of Belleville’ se presentó en la 56º edición del Festival de cine de Cannes. Treinta años antes, esta película de animación no fue presentada en la sección Oficial de 1973.
Especificaciones técnicas
Nacionalidades Francia,
Bélgica,
Canadá,
Gran Bretaña,
Letonia