Bugs Bunny trabaja con su colega el Pato Lucas para la Warner. Pero el pato decide marcharse, porque ya no soporta más el trato de favor reservado al conejo. Pronto se le une D.J. Drake, un guarda jurado y aprendiz de doble de acción que acaba de ser despedido ese mismo día. Al mismo tiempo, descubre que su desaparecido padre, una antigua estrella de cine, era un agente secreto que buscaba el mítico Diamante del Simio Azul y que fue secuestrado por el siniestro Sr. Presidente.
D.J. decide reanudar la búsqueda de su famoso padre y dar con su paradero, ayudado por el Pato Lucas. Convencidos de la eficacia de su tándem con Bugs Bunny, los directivos del estudio deciden recuperar a su estrella animada a toda costa, y envían a Bugs Bunny y a la joven productora Kate Houghton a buscarlo, desde el infierno “hollywoodiense” a la jungla africana, pasando por París, Las Vegas y la misteriosa Área 52…
Ver esta película
SVOD / Streaming
HBO MaxSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Looney Tunes: De nuevo en Acción
'Cartoon' hipervitaminado e incomprendido
por Diana Albizu
Que Joe Dante terminara dirigiendo una película protagonizada por los Looney Tunes era un acto de justicia poética, teniendo en cuenta la conexión de la filmografía anterior del cineasta con el universo cartoon. Y no hace falta recurrir a su fantástico episodio de la película de 'En los límites de la realidad' para sustentar que en la mayor parte de su obra ha manejado a los actores y actrices como si fueran dibujos animados. Sin embargo, pese a que 'Looney Tunes: De nuevo en acción' parece un regalo para el fan de Dante y de las inmortales creaciones animadas de la Warner Bros., amén de tratarse del último (magistral) score del maestro Jerry Goldsmith, el público general no pareció entenderlo así y el film clavó un poco más el desprestigio del cineasta en Hollywood. Ellos se lo pierden. Volvamos a la película, que es lo que importa. En ella obtenemos una adaptación perfecta de la estr
El director Joe Dante apodó la película con el sobrenombre de "anti-Space Jam", mostrando así su rechazo a la forma en la que Joe Pytka (director de Space Jam en el año 1997) arruinó la personalidad de los personajes.
Premio
Brendan Fraser era tan bueno imitando al Demonio de Tasmania que se le permitió doblar su voz.
La verdad es que no quedé contento es tonta, absurda y desaprovechada a más no poder, quizás sirva para verla con niños de preescolar al lado pero para los que vimos "Space Jam" no nos parece gran cosa en absoluto.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!