A principios del s.XVII, los manchúes se hicieron con el poder de China a través de la dinastía Ching. La historia cuenta como un Maestro de espadas con la ayuda de sus discípulos, intentará acabar con este nuevo gobierno cuyo propósito es acabar con todo su pueblo. Los siete discípulos contarán con poderosas espadas, donde cada una representará a una disciplina diferente y juntas crearan un poder lo suficientemente fuerte, que servirá como amenaza para el enemigo.
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Siete espadas
La Magia contra el Imperio
por Pilar Cuesta
Durante el siglo XVII, durante los comienzos de la dinastía Qing, un brutal reinado de terror intenta destruir a todos los practicantes de artes marciales. Fu Qing Zhu (Lau Kar-liung) decide oponerse a la tiranía de Fire-Wind (Sun Honlei) y, para conseguir esto, prepara a siete guerreros y los equipa con siete espadas.
Desde ‘Zu, los guerreros de la montaña mágica' (1983) Tsui Hark se ha especializado en cuentos épicos de artes marciales y magia supernatural. Con sus homenajes a ‘Los siete samurais de Kurosawa', ‘Siete espadas' mezcla una narrativa clásica con un estilo caótico y muchos efectos especiales. Este debía ser el primero de una serie de seis filmes, pero por el momento no ha habido secuela.
A favor: Las escenas líricas de acción.
En contra: Las espadas tienen más personalidad que los guerreros.
Tsui Hark se basó en la novela "Los siete espadachines de la Montaña Tian" para elaborar un filme que muestra tanto la acción como el arte de manejar una espada.
Premio
En el Festival de Cine de Sitges 2005 consiguió el premio a la mejor fotografía.
Inauguración
Fue la película de apertura del Festival de Venecia 2005.