Película animada de Tim Burton mezcla de sus películas Eduardo Manostijeras y Pesadilla antes de Navidad teñida de su característico estilo oscuro y un toque de romanticismo.
Siglo XIX, en un pequeño y frío pueblo de Europa del este, el joven Victor Van Dort, hijo de una familia de pescaderos ricos, pierde los nervios y arruina su ensayo de boda con Victoria, hija de unos aristócratas en banca rota. Para que de nuevo los nervios no se apoderen de él, se dirige al bosque para aprenderse los votos repitiéndolos una y otra vez, con tan mala suerte de recitárselos a una aparente rama que resulta ser una novia cadáver. Secuestrado por el inframundo y accidentalmente casado con la muerta, Victor, no ve el momento de marcharse para reencontrarse con su prometida, que espera con angustia el regreso de su prometido. Escapar del mundo de los muertos no le será tan fácil, Emily, la novia cadáver, lleva esperando durante muchos años su boda y no permitirá de ninguna manera renunciar a su nuevo esposo. Pero su mayor problema es el tiempo, los padres de Victoria están cansados de esperar y en contra de la voluntad de su hija, han encontrado a Lord Barkis, un nuevo sustito con el que casar a su hija.
El doblaje de la película en su versión original corre a cargo de varios actores reconocidos como Jonny Deep (Piratas del caribe, Sombras tenebrosas), quien pone voz a Victor, Helena Bonham (Harry potter y las reliquias de la muerte, El discurso del rey), habituales en las películas del director.
Ver esta película
SVOD / Streaming
HBO MaxSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La novia cadáver
Amor de ultratumba
por Eulàlia Iglesias
Como Pesadilla antes de Navidad, La novia cadáver recurre a la animación stop motion para dibujar dos mundos opuestos: el grisáceo y aburrido mundo de los vivos, localizado en un pueblo de la Europa victoriana, y el animado y colorido mundo de los muertos, una especie de pueblo mexicano que podría haber sido diseñado por los responsables de El gabinete del doctor Caligari. A Burton le sienta bien este regreso a un territorio conocido y a los elementos que convirtieron el film creado por él pero dirigido por Henry Selick en un éxito: la mezcla entre melancolía y comedia, los apuntes musicales tan groovies, la muerte convertida en un imaginario desenfadado y con encanto, el cuidado por los detalles (esos personajes secundarios que tan bien le funcionan...), el choque entre dos mundos condenados a vivir separados... Consciente de ser una variante humilde de otros éxitos más sonados del dire
Con motivo del enlace real entre el príncipe Harry y Meghan Markle, te traemos esos 'looks' nupciales inolvidables de la…
11 Noticias relacionadas
Crítica de usuarios
Ozonero
Sigue sus publicaciones
82.707 usuarios
Lee sus 990 críticas
4,5
Publicada el 5 de noviembre de 2018
Un punto por debajo de la icónica e inigualable "Pesadilla antes de Navidad", mantiene la misma ambientación única de Tim Burton y los personajes tan característicos. Humor negro, canciones y una historia siempre con ese toque gótico que solo el peculiar director sabe dar a su creación
Movielike C.
Sigue sus publicaciones
4.119 usuarios
Lee sus 143 críticas
3,5
Publicada el 17 de marzo de 2018
Como siempre, Tim Burton siempre logra enamorar a sus espectadores con sus peliculas. Mis felicitaciones.
Movie.L
Sigue sus publicaciones
878 usuarios
Lee sus 82 críticas
5,0
Publicada el 21 de junio de 2017
Obra Maestra diria Yo, los personajes son Geniales, la trama es espectacular, y el soudtrack Maravilloso, el unico Problema que tengo con esta pelicula es el Dialogo, esta algo regular, o mas bien un Ok! Pero fuera de eso me encanta: A+
Mozas
Sigue sus publicaciones
2 usuarios
Lee sus 10 críticas
5,0
Publicada el 15 de febrero de 2017
Solo digo que fue esta película la que me enganchó al cine y como era este fenómeno detrás de cámaras. Una de las mejores de Stop-Motion.👌
Tim Burton se inspiró en la leyenda rusa del siglo XIX de "La novia cadáver y el prícnicpe" para diseñar los personajes de la película.
El trabajo se queda en casa
El director Tim Burton y la actriz Helena Bonham Carter están casado y son padres. Esta su cuarta película juntos después de El planeta de los simios, Big Fish y Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Referencias arquitectónicas
El jefe de diseñadores Alex McDowell ha utilizado como inspiración sus orígenes para crear los dos mundos: 'Por el bien de la originalidad, he hecho chocar dos elementos bastante dispares, por un lado la arquitectura victoriana clásica y por otro la arquitectura de Europa Central, sobre todo la checa y polaca". El equipo también se ha inspirado en gran medida en la arquitectura de Gaudí.