Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
La película trata sobre la constante lucha sobre la supervivencia de una población local perteneciente a un territorio africano. Desde hace un tiempo hasta ahora la población sufre estragos generados por la guerra en África, y por todas aquellas industrias pesqueras locales. Desde que en los años 60 se introdujo la perca del Nilo, numerosas fábricas multinacionales logran sacar un gran beneficio al importar la perca al extranjero, mientras que la población local muere de hambre.
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La pesadilla de Darwin
Terror documental
por Cristina Álvarez López
En 'La pesadilla de Darwin' (2004) el documentalista Hubert Sauper recoje el testigo del libro donde Tijs Goldschmidt, célebre biólogo holandés, desgrana los terribles efectos medioambientales y el gran impacto social que ha causado la introducción artificial en el lago Victoria de una especie sumamente nociva, la perca del Nilo. Estirando del hilo Sauper indaga en los verdaderos motivos que se derivan de tan funesta manipulación y trenza un paralelismo de terroríficas consecuencias entre este depredador totalmente ajeno al ecosistema del que se alimenta y al que amenaza con destruir y la opulenta Europa que se apropia de los recursos del Tercer Mundo mientras sus habitantes se mueren de sida o inanición. Hábilmente montadas las imágenes de 'La pesadilla de Darwin' poseen la sabia virtud de interrogarse las unas a las otras y nos ofrecen los retazos de un entramado -el de la globaliz
Además de ser candidata al Oscar al mejor documental, también consiguió el Premio del Cine Europeo al mejor documental.
Guion y fotografía
Tanto el guion como la fotografía son también del propio director.
Complicaciones
El rodaje fue complicado. El equipo estaba expuesto a contraer infecciones y también había problemas con la policía y militares. Llegaron a pagar multas e incluso les acusaron de rodar una película porno.
Especificaciones técnicas
Nacionalidades Francia,
Bélgica,
Austria,
Canadá,
Suecia,
Finlandia