Sueños de Shangai
Anédotas sobre "Sueños de Shangai" y su rodaje

La realidad de Guizhou

Para que la película fuera más auténtica, el rodaje se llevó a cabo en Guizhou, la misma región en la que el director Wang Xiaoshuai se instaló con su familia en los años 60. Éste explica: "La dificultad principal era entenderse con los responsables de la fábrica, una fábrica ruinosa en la que se hacían armas. No entendían lo que estábamos grabando, temían dar una imagen negativa de su fábrica y de la forma en la que trabajaba sus obreros. Hablamos mucho también con los habitantes, con el fin de hacerles entender que no estábamos allí para juzgarles, sino al contrario, queríamos que ellos formaran parte de nuestro proyecto. También hubo muchos problemas logísticos: Problemas de autorización de localizaciones, presupuesto, tiempo… El rodaje fue muy difícil".

La infancia del director

El director Wang Xiaoshuai explica que Sueños de Shangai está inspirada en su propia infancia: "Se basa en mis recuerdos. Viví mi juventud en una zona rural. Como la familia de la protagonista (Yuanyuan Gao), dejamos Shangai para ir a vivir a la provincia de Guizhou, ya que la fábrica en la que trabajaba mi madre había sido reubicada allí. (…) Guardo sentimientos muy fuertes hacia el lugar en el que crecí, hacia la gente que vivía allí y, sobre todo, hacia todos los que, como mi familia, venían de Shangai (…) Llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta película. Está dedicada a todos mis parientes y a todas las personas que conocieron el mismo destino que ellos".

Reconocimiento

La película de Wang Xiaoshuai fue estrenada en el Festival de Cannes de 2005 donde compitió dentro de la selección oficial por la Palma de Oro, y donde consiguió alzarse con el Premio del Jurado.

Realidades del film

Con Sueños de Shangai (Qing hong), el director Wang Xiaoshuai quería abordar un período específico de la historia contemporánea China, la de los años 80, dos décadas después de que el gobierno, por temor a un conflicto con la Unión Soviética, pidiera a las fábricas instalarse dentro del país para formar allí una “tercera línea de defensa”. La película habla de esos obreros desarraigados que tienen la esperanza de poder volver a vivir en las ciudades que le habían dejado.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • A Complete Unknown (2024)
  • El secreto del orfebre (2025)
  • Conclave (2024)
  • Mickey 17 (2024)
  • The Brutalist (2024)
  • Blancanieves (2025)
  • Paddington: Aventura en la selva (2025)
  • Lee Miller (2023)
  • Aún estoy aquí (2024)
  • Capitán América: Brave New World (2025)
  • The Monkey (2025)
  • Presence (2024)
  • Estado eléctrico (2025)
  • Amenaza en el aire (2024)
  • La infiltrada (2024)
  • Flow, un mundo que salvar (2024)
  • Mufasa: El rey león (2024)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • Memorias de un caracol (2024)
  • Desde París con amor (2010)