A principios de los años 80, el delegado del Segundo Distrito de Texas, Charlie Wilson, era conocido por ser un juerguista y vividor que acumulaba conquistas y escándalos. Pero su personalidad ocultaba un sentido político agudo, un sólido conocimiento de la escena internacional, un patriotismo a toda prueba y un compromiso con las causas perdidas.
Afganistán sería su más bello combate. Charlie tenía entre sus relaciones a la riquísima Joanne Herring, anticomunista entusiasta que contempló nada más y nada menos que la caída del imperio soviético. Ante la pobre reacción americana a la invasión de Afganistán, convenció a Wilson de la necesidad de llevar ayuda al Moudjahidin. Charlie reclutó para esta misión al agente de la CIA Gust Avrakotos, una combatiente de origen modesto que deseaba pelearse con los rusos con ansia.
Usando el encanto y la diplomacia, Charlie, Joanne y Gust consiguieron establecer la más improbable de las alianzas secretas entre Pakistán, Israel y Egipto, y justificar la comisión de la Defensa para asignar los fondos necesarios y hacer llegar a los Combatientes de la Libertad las armas que les permitirían luchar contra el invasor.
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
La guerra de Charlie Wilson
Las consecuencias del pasado
por Israel Paredes
Tras naufragar con 'Closer', una película con cierto interés pero mediocre en general, y recuperarse en cierto modo con la serie 'Ángeles en América', Mike Nichols dirigió 'La guerra de Charlie Wilson', obra a caballo entre la comedia y el drama, terreno por el que Nichols suele moverse con cierta comodidad. En este caso, el cineasta busca equilibrar la película entre los dos géneros para poder transmitir el mensaje político subyacente a la trama de manera convincente.
George Crile (interpretado por Tom Hanks) decidió tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 escribir toda la información que tenía sobre la ayuda que el gobierno norteamericano facilitó durante los ochenta a los afganos para que pudieran, finalmente, expulsar a las tropas soviéticas. La guerra fría llegaba a su final, en la Casa Blanca estaba Ronald Reagan y la guerra continuaba. Detrás de todo se encontraba un cong...
Sigue sus publicaciones
128 usuarios
Lee sus 56 críticas
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Película desconcertante basada en una historia real todavía más desconcertante : un congresista mujeriego, una millonaria excéntrica y un agente de la CIA pasado de rosca organizan un tinglao descomunal para proveer de armas a los talibanes frente a a los soviéticos en la guerra.
El rodaje de la película comenzó en Marruecos, decidieron grabar en un lugar parecido a Pakistán y Afganistán. Jere Van Dyk, experto en Afganistán, y Milt Bearden, jefe de la CIA en Pakistán desde 1986 a 1989, se comprometió a garantizar la autenticidad máxima en la reconstrucción. Jere Van Dyk se había infiltrado en el país en 1981 y había convivido con los muyahidines, escribió sobre esta lucha en el New York Times y después en un libro.
Una historia verdadera
'La guerra de Charlie Wilson' es la adaptación de la novela de George Crile del mismo nombre a la pantalla. Publicada en 2003, narra la historia real de este hombre, apodado "Good Time Charlie" por su amor inmoderado por la bebida y las mujeres, ayudó en la evacuación de las tropas soviéticas de Afganistán a finales de los años 80. El propio George Crile ayudó como consultor técnico en la película.
Repiten
'La guerra de Charlie Wilson' es la segunda colaboración del director Mike Nichols con el actor Philip Seymour Hoffman. Ellos ya habían trabajado juntos en otra ocasión con 'La Mouette' ('La gaviota'), rodada en Nueva York.