
Ha durado poco la nueva andadura de Caiga quien caiga. El mítico programa de las gafas de sol que popularizó El Gran Wyoming comenzó a emitir su nueva versión el 19 de enero de 2025 y, apenas 2 meses y 7 programas después, echa el cierre. Así lo ha dado a saber verTele, que, tras preguntar a fuentes de Mediaset, informan de que el último programa será el del 2 de marzo.
Ocupa su lugar Supervivientes 2025, cuyo estreno será el jueves 6 de marzo. Es una de las grandes bazas de Telecinco para ganar en audiencia. Junto a La isla de las tentaciones y GH Dúo, la cadena se lo juega todo a los 'realities'. Ha dejado de confiar en otros formatos como el que ofrecía el equipo de Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista.
Supervivientes, además, llega con tres emisiones. Además de las galas, los espectadores podrán ver Supervivientes. Conexión Honduras, que se emitirá los domingos a partir del 9 de marzo; Supervivientes: Tierra de Nadie, que ocupará las noches de los martes a partir del 11 de marzo. Por tanto, el debate de Supervivientes reemplazará al programa que actualmente está en emisión en esa franja, Caiga quien caiga.
Mediaset no se ha planteado acomodarlo en otra franja, sino que, como recoge verTele, no seguirá adelante. Han pasado página.

"Hemos pensado mucho su sitio en la parrilla, y el domingo es un poco el día para resumir la semana. Antes de irte a la cama, ver qué ha pasado y reírnos un poco, irse con una sonrisa a la cama", afirmaba Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset España, sobre el día escogido para emitir CQC cuando fue presentado al público.
Él mismo reconocía que todos los días eran difíciles y que la competencia era feroz. "No hay día bueno, todos son competitivos, cuando no es Évole es otro, el mismo domingo también Cuatro con Iker. Pero por el concepto del programa, creemos que es buena noche", sentenciaba.
Carles Tamayo, Paula Púa, Dani Fez, Violeta Muñoz, Ana Francisco, Luis Fabra, Irene Junquera, Alba Moreno y Andy Kusnetsoff eran los nuevos reporteros escogidos para esta andadura. Una pena que no hayan dado más confianza a un programa así en la televisión española, especialmente cuando se ve que, tras el éxito de La revuelta, los espectadores tienen ganas de contenidos más allá de los 'realities'.