Finales de los años 50. En un acomodado barrio de las afueras de casas similares y espaciosas la vida es aparentemente perfecta y reina un ambiente apacible. Pero la armonía del lugar se viene abajo cuando una familia afroamericana se instala en una parcela. Es entonces cuando los vecinos comienza a organizar asambleas y luego pasan a la acción directa. Y es que este barrio no es tan idílico como parece y bajo sus tranquilas calles se esconde una realidad plagada de violencia, venganza y traición.
Esta película inspirada en hechos reales está dirigida por George Clooney (Monuments men, Los idus de marzo), que coescribe el guión junto a Joel y Ethan Coen (¡Ave César!, A propósito de Llewyn Davis). El reparto protagonista está formado por Matt Damon (La gran muralla, Jason Bourne), Oscar Isaac (X-Men: Apocalipsis, Show Me a Hero), Julianne Moore (Kingsman: El círculo de oro, Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2), Karimah Westbrook (Masters of Sex, C'mon Man), Leith M. Burke (La vida en piezas, Eastsiders) y Glenn Fleshler (The Night Of, El año más violento).
Distribuidora DeaPlaneta
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Suburbicon
Cartoon con conflicto racial
por Quim Casas
En Suburbicon tenemos por un lado una comedia de humor negro, comedidamente bárbara, con trasfondo criminal. Por el otro vemos elementos de noir retro o neo noir por el periodo tratado, los Estados Unidos de los años cincuenta, un homicidio y la presencia de un investigador de seguros. Entre ambos tonos y géneros, la visión de uno de los conflictos más importantes de aquellos años, la segregación racial.
Parecería que lo último corresponde a George Clooney, cuya obra como director se caracteriza, aunque solo parcialmente, por la mirada social al pasado y presente estadounidense: la caza de brujas en Buenas noches, y buena suerte, los primeros años de la Gran Depresión en Ella es el partido (aunque en clave de screwball comedy) y la corrupción política en Los idus de marzo.
Del mismo modo, el tono humorístico y la mezcla de géneros serían responsabilidad de los guionistas del filme,...
Sigue sus publicaciones
15972 usuarios
Lee sus 352 críticas
3,0
Publicada el 5 de agosto de 2018
Suburbicon (2017).
El, probablemente, actor más atractivo de todos los tiempos vuelve a ponerse tras las cámaras para llevar a la gran pantalla esta comedia negra escrita, además de por él mismo, por los hermanos Coen.
La acción del largometraje de Clooney se ambienta en el final de la década de 1950, y es una mordaz crítica a la hipócrita sociedad estadounidense, que bien podría trasladarse a nuestros días: falsas apariencias, racismo ...
Leer más
Isra F.
Sigue sus publicaciones
64 usuarios
Lee sus 42 críticas
2,5
Publicada el 18 de agosto de 2018
Película dirigida por George Clooney. Un poco rara medio thriller, medio drama. Matt Damon y Juliane Moore en un papel que no les hace honor parece una peli de serie B
Dorian D.
Sigue sus publicaciones
1323 usuarios
Lee sus 111 críticas
4,0
Publicada el 10 de noviembre de 2018
Una película cautivante, escenas bastante divertida e historia atípica. Muy supris de ver película que muy engancha. Sorprende de ciertos realizaciones de actores.
Pennywise(IT)
Sigue sus publicaciones
1889 usuarios
Lee sus 123 críticas
3,0
Publicada el 8 de diciembre de 2017
Un buen thriller de iintriga que tiene como subtrama el raciismo de blancos hacia negros y como trama principal un asesinato y todo lo que pasa despues; ls interpretacion del niño es para ganar el oscar
Esta es la quinta vez que George Clooney colabora con los hermanos Coen, ya que el actor protagonizó los filmes de los Coen Quemar después de leer (2008), ¡Ave, César! (2016), Crueldad intolerable (2003) y O Brother! (2000). Por cierto que estos tres últimos forman parte de lo que ellos mismos llaman la 'Trilogía estúpida'.
Inspirada en hechos reales
La historia de esta película se inspira en el caso real de William y Daisy Meyers, un matrimonio afroamericano que, en 1957, fue acosado y amenazado por un grupo de ciudadanos blancos, tras haberse mudado a un 'suburbia' de clase media-alta en Pensilvania. Clooney descubrió este hecho gracias al documental Crisis in Levittown, que dirigió Lynda Myers, hija de esta pareja afroamericana.
Una película furiosa
Según ha explicado George Clooney: "Mi país está más enfadado que nunca. Una nube negra se cierne sobre él, y por eso supongo que lo lógico para mí es hacer una película furiosa."