Louis Sallinger (Clive Owen) es un agente de la Interpol que, junto a Eleanor Whitman (Naomi Watts), fiscal del distrito de Manhattan, busca llevar ante la justicia a uno de los bancos más poderosos del mundo y mostrarle sus miserias e irregularidades a la sociedad. Para ello, ambos investigan diversas actividades ilegales, teniendo que rastrear en muchos puntos del planeta mientras ponen sus vidas en juego y la presión es cada vez mayor.
The International: Dinero en la sombra está basada en hechos reales, pues se inspira en la caída del Banco Internacional de Crédito y Comercio, uno de los principales bancos internacionales de la década de los 70 y 80 que quebró en 1991. La película está dirigida por Tom Tykwer y protagonizada por Clive Owen, Naomi Watts, Armin Mueller-Stahl, Brian F. O'Byrne, Ulrich Thomsen y Jack McGee.
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
The International: Dinero en la sombra
Tapaderas turísticas
por Covadonga G. Lahera
Louis Salinger, agente de la Interpol, es testigo de la muerte de su compañero de trabajo en plena calle, pero presiente que las cosas no son lo que parecen y que huele a chamusquina. Sobre esta sospecha inicial empieza a construirse The International: Dinero en la sombra, una trama de suspense con reminiscencias hitchcockianas que hace a su vez de lo internacional un factor clave para hacer más enrevesado su entramado y, de paso, posibilitar que su conocido reparto viaje desde Berlín a Nueva York pasando por Lyon, Estambul y Milán.
Tras adaptar El perfume, la emblemática novela de Patrick Süskind, el realizador alemán Tom Tykwer recupera los patrones del thriller clásico y reúne a Clive Owen y Naomi Watts en un filme ambicioso cuyo guión contiene unos cuentos agujeros vacíos y no acierta a mantener el interés del espectador. La madeja se lía innecesariamente ofreciendo una sensación...
Sigue sus publicaciones
124 usuarios
Lee sus 56 críticas
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Se puede decir que no es la mejor película que se pudiera hacer sobre este tema, ya que muchas veces resulta previsible. pero no está nada mal. Los actores lo hacen bien y el ritmo se mantiene. para pasárselo bien. Por cierto, los escenarios, una maravilla.
'The International: Dinero en la sombra' está inspirada en lo que sucedió hace unos años en el Banco Internacional de Crédito y Comercio. Desde su creación en los años 70 además de prestar servicios económicos, blanqueaba dinero, estaba implicado en tráfico de armas y drogas, y daba soporte al terrorismo internacional. El escándalo, en el que estaban implicados gobiernos de todo el mundo, salió a la luz en 1991 cuando el banco quebró.
"...
Leer más
Acción incómoda
El director, Tom Tykwer, explica cómo desde la idea del thriller paranoico de los 70, con su velocidad y tensión, no debía perderse de vista la trama del escándalo de corrupción: "No quisimos que la acción del thriller escondiera los sucesos, para que fuera evidente lo cerca que estaban de los actuales acontecimientos".
Parece que quedó demasiado claro porque, después de una mala acogida en las prewievs, la fecha del final rodaje se...
Leer más
La importancia de la arquitectura
"La película se centra en el papel de la arquitectura dentro de nuestras vidas y cuanto influye en los procesos emocionales", dice el director. Además, la relación entre el pasado y el presente se representa a través de ésta: "La arquitectura moderna ha cambiado el paisaje de muchas grandes ciudades. Es una arquitectura fascinante, parece querer mostrar claridad con sus líneas, aunque a la vez es difícil de descifrar. Quise invest...
Leer más