Segunda Guerra Mundial. Desmond Doss (Andrew Garfield), un joven contrario a la violencia, se alista en el ejército de los EEUU con el objetivo de servir como médico durante la guerra. Tras enfrentarse a las autoridades militares y a un juicio por su negativa a empuñar un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond decide jugarse la vida en la peor de las condiciones, demostrando su valor salvando a 75 hombres heridos consiguiendo el respeto de los soldados.
Película basada en la historia real de Desmond T. Doss, soldado que luchó durante la Segunda Guerra Mundial y que logró ganar la Medalla de Honor del Congreso por haber salvado a decenas de heridos durante la batalla de Okinawa. El filme lo dirige Mel Gibson (Apocalypto, La Pasión de Cristo) y está protagonizado por Andrew Garfield (Silencio, The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro). Completan el reparto los actores Sam Worthington (Everest), Teresa Palmer (Triple 9), Luke Bracey (G.I. Joe: La venganza), Hugo Weaving (El atlas de las nubes), Vince Vaughn (True Detective) y Rachel Griffiths (Al encuentro de Mr. Banks), entre otros.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Hasta el último hombre
La pasión de Andrew Garfield
por Xavi Sánchez Pons
Después de pasar una temporada en el lado bestia de la vida, que diría Albert Pla, Mel Gibson está recomponiendo su carrera y recuperando las buenas sensaciones de forma inteligente. Como actor, está utilizando su experiencia personal en los infiernos para interpretar a antihéroes crepusculares con chispa (Blood Father y Vacaciones en el infierno), y a villanos de caricatura memorables (Gibson era lo mejor de Los mercernarios 3 y Machete Kills). Mientras que como director, lejos de bajar las revoluciones tras diez años de parón, recupera su versión más bruta y genial. La de La pasión de Cristo y Apocalypto, dos obras bigger than life que se acercaban a los géneros clásicos, péplum y aventuras, casi de forma radical. Y no solo por la violencia y la crudeza de sus imágenes. Recuerden: el supuestamente garrulo Mel Gibson -adjetivo con el que le definen sus detractores- consiguió arrastrar e...
Sigue sus publicaciones
493 usuarios
Lee sus 74 críticas
4,5
Publicada el 10 de diciembre de 2016
SE LA VERA POR LOS OSCAR, SEGURO!. UNA HISTORIA SOBRECOGEDORA Y MUY HUMANA QUE TE HACE PASAR UN RATO " MUY AGRADABLE".
serbli
Sigue sus publicaciones
2204 usuarios
Lee sus 130 críticas
5,0
Publicada el 16 de diciembre de 2016
Grandiosa. Empieza como la típica película bélica pastelosa y tienes miedo, miedo de otro Pearl Harbour en el que el almíbar pesa más que las grandilocuentes imágenes de los bombardeos.
Pero es este caso no es así. La historia no sufre de ser excesiva en nada. Tiene la cantidad justa de humor, de romance, de tensión y de sufrimiento para ser la película perfecta.
No soy capaz a borrar de la cabeza el muro de Okynawa por donde subían a ...
Leer más
Rafael C.
Sigue sus publicaciones
10771 usuarios
Lee sus 202 críticas
4,0
Publicada el 22 de diciembre de 2016
Es una de esas películas que no te deja indiferente, que te afecta y hace aflorar los sentimientos. Además sabiendo que está basada en una historia real todavía parece que te afecte más, aunque pueda estar algo exagerada. Muy recomendable verla y creo que es mejor ir sin prejuicios previos.
Paqo
Sigue sus publicaciones
152 usuarios
Lee sus 55 críticas
5,0
Publicada el 24 de diciembre de 2016
Muy buena película ... rematada con las secuencias finales, de personajes reales en blanco y negro, q constatan la escenas anteriores. Llevándote a pensar q Dios ayuda a los q les son fieles.
La película se presentó fuera de concurso en la Sección oficial del Festival de Venecia de 2016.
Debut del hijo de Gibson
Milo Gibson, hijo de Mel Gibson, tiene un pequeño papel como soldado en la película. Se trata de la primera colaboración cinematográfica con su padre y supone su debut en la gran pantalla.
10 años sin dirigir
Mel Gibson llevaba 10 años sin dirigir una película, desde 2006, año en que dirigió Apocalypto.