Ralph sale de los recreativos y ¡rompe Internet! ¿Qué podría salir mal? La secuela de ¡Rompe Ralph! (2012) tendrá lugar en el presente, seis años después de los acontecimientos de la primera película. En ella volveremos a ver a Ralph, el malo del videojuego que quiere ser un héroe, junto a otros personajes ya conocidos como Vanellope von Schweetz, la joven "error de programación" con un imparable espíritu ganador.
La historia se centrará en las aventuras de Ralph y sus compañeros en el mundo de Internet, a dónde irán para intentar salvar Sugar Rush. Allí se encontrarán con lo más temido de la Red: los pop ups, los anuncios, los memes y el spam; pero también con personajes tan míticos como las princesas Disney, Buzz Lightyear o C3PO. Por suerte no estarán solos, ya que el algoritmo azulado Yess ayudará a nuestros dos protagonistas a cumplir su objetivo.
Rich Moore (Zootrópolis) repetirá como realizador junto a Phil Johnson, que fue uno de los guionistas de la película original. El actor John C. Reilly (Guardianes de la galaxia, Tenemos que hablar de Kevin) será el encargado de volver a poner voz al protagonista y Sarah Silverman (Mil maneras de morder el polvo, Popstar) repetirá como su amiga Vanellope, mientras que Taraji P Henson (Figuras ocultas, Sin escrúpulos) se incorpora como la voz de Yess.
Título original
Ralph Breaks the Internet
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Phil Johnston, Rich Moore, Clark Spencer Interview 2: Ralph rompe Internet
75 vistas
Te recomendamos
Crítica de usuarios
jp n
Sigue sus publicaciones
2 usuarios
Lee sus 2 críticas
2,0
Publicada el 6 de diciembre de 2018
Acabo de verla. A mi juicio es entretenida y divertida, pero sinceramente me ha dejado frío. Esperaba mucho más. La primera fue mucho mejor. Corrijo... me ha decepcionado.
Se nota que Disney se ha dejado llevar por el influjo feminazi. spoiler: Demasiadas princesitas cansadas de ser femeninas convertidas en machurros que no necesitan de un hombre que las salve, una niña que es autosuficiente e independiente y no necesita al hombre para nada. ...
Leer más
Gorf
Sigue sus publicaciones
109 usuarios
Lee sus 82 críticas
0,5
Publicada el 23 de septiembre de 2019
Otra pelicula feminazi mas de Disney, raro es ver ya una peli que no lo sea, Ralph el tonto bruto y la niña la inteligente, tambien sale una pareja donde ella es alta guapa y una guerrera y el esposo un tio bajito feo y administrativo donde ella es la que manda y el acepta lo que ella diga aunque sea amargarse la vida adoptando quince niños. Luego aparece tambien otra lider guerrera de un grupo de como macarrillas que es insuperable y la que ...
Leer más
Uve M.
Sigue sus publicaciones
6 usuarios
Lee sus 4 críticas
2,5
Publicada el 2 de enero de 2019
Peor que su precuela, pero la aparición de las princesas y conocer por dentro internet la hacen disfrutable y entretenida, aún así muy mejorable.
Un visitante
5,0
Publicada el 25 de noviembre de 2018
Me encanto la primera entrega y la segunda me volvio a encantar, tanto en la historia como sus gracias me gustaron y tengo que decir que espero una tercera y una cuarta pues los guionistas se han currado una buena peli.
La peli pasa seis años despues de la primera (segun parece el albañil y la chica del juego de disparos llevan seis años casados), Vanelope esta aburrida de siempre correr en las mismas pistas y Ralh le pone una nueva, pero el ...
Leer más
En esta película los directores del filme Phil Johnston y Rich Moore han creado una ciudad inspirada en el mundo de internet, con nombres tan conocidos como Google, Snapchat, Amazon o la ficticia BuzzzTube. En su película Zootrópolis (2016), también se encargaron de crear una ciudad ficticia poblada por toda clase de animales.
Las voces originales de las princesas
Todas las actrices que pusieron voz originalmente a las princesas Disney retoman sus papeles en esta película, con excepción de Blancanieves y Cenicienta, cuyas actrices ya fallecieron, y Aurora, dado que Mary Costa era demasiado mayor para pasar por una adolescente.
No perderse los créditos finales
Al principio de la película no aparecen créditos del filme. Eso sí, los créditos finales hay que verlos, ya que incluyen varias sorpresas como una barra de desplazamiento de navegador web en el lado derecho, los nombres de los bebés del equipo de la película nacidos durante la producción, bajo el título de Bebés de producción, y la canción de Rick Astley Never Gonna Give You Up.