La historia de este film sigue las vidas de tres personajes: una mujer y dos hombres. Un triángulo amoroso que transcurre en tres tiempos distintos: 1999, 2014 y 2025. A lo largo de las décadas, y situándonos primero en China, a la entrada del siglo XXI, y después en Australia, en un futurible 2025, conoceremos los destinos de sus tres protagonistas.
Octava película del cineasta chino Jia Zhangke (Historias de Shanghai, Naturaleza muerta, The world), que estuvo presente en el festival de Cannes de 2015.
Título original
Shan he gu ren
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2015
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasMandarín, Inglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Más allá de las montañas
Tiempo, fugacidad y memoria
por Carlos Losilla
A veces subestimamos el poder del cine para provocar emociones. Y no lo digo por la ternura que pueda inspirarnos determinado personaje, ni por la tristeza o el gozo que son capaces de transmitir ciertas situaciones. Me refiero al cine mismo, a la película en sí, a ese dispositivo hecho de imágenes y planos (y sus infinitas combinaciones) que nos asalta como un ladrón desde la pantalla. El cine de Jia Zhang-ke parece estar hecho para demostrar esa condición. Ya en sus primeras películas, sobre todo desde Platform (2000) hasta Naturaleza muerta (2006), existe un ritmo peculiar e inimitable que puede conmovernos a partir de un cambio de plano, o de una elipsis. Es la potestad de los cineastas realmente grandes, y Jia se sitúa así en una tradición que podría ir desde John Ford hasta el último Sarunas Bartras pasando por Michelangelo Antonioni: el plano y el fuera de campo, los agujeros del...
Sigue sus publicaciones
68314 usuarios
Lee sus 920 críticas
3,0
Publicada el 21 de junio de 2016
Tres puntas, para un desganado triángulo.
Te quedas absorta pensando en lo no visto, meditando sobre lo obviado y recapitulando lo mucho pasado por alto; no se si como experiencia sugestiva, de relleno intelectual propio, o como técnica reflexiva alentadora, para dejarte conmocionado y recapitulando sobre ella.
Tres tiempo distantes, acto triangular que va desde 1999 al 2014, y desde éste al 2025, con tres formatos cinematográficos distintos ...
Leer más
Macià P.
Sigue sus publicaciones
890 usuarios
Lee sus 92 críticas
3,5
Publicada el 27 de mayo de 2016
Estamos ante una mirada elegante y con un estilo propio de un director que tras una contundente "Un toque de violencia" ha encontrado una narrativa más amable y pausada que no evita en ningún momento coger el bisturí y diseccionar una serie de conflictos personales que se acaban convirtiendo en un retrato riguroso de la historia reciente de todo un país y, ¿por qué no?, de una buena parte del mundo globalizado. Y ese es el gran acierto. ...
Leer más
La película, que participó en el Festival de Cannes de 2015, obtuvo el Premio del Público al Mejor film europeo en el Festival de San Sebastián de 2015.
Tres tiempos, tres estilos
La película transcurre en tres tiempos distintos: 1999, 2014 y 2025. Cada uno de estos tiempos se ha rodado con un formato de imagen específico.
Música de los Pet Shop Boys
Una canción que suena varias veces en el film es el 'Go West' de los Pet Shop Boys.